Mostrando entradas con la etiqueta epidemias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta epidemias. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2023

474 - La muerte de la monarquía, 150 aniversario de la I República española - La Biblioteca Perdida - 12 feb 23

Para abrir el menú de esta semana vamos a aprovechar una efeméride muy redonda. Este fin de semana se cumplen 150 años de la proclamación de la I República española. Todo un acontecimiento en nuestra historia que, si bien no duró mucho, apenas dos años, dejó huella dentro ese apasionante periodo que es el Sexenio Democrático. Todo esto nos los contará Daniel Aquillué, doctor en Historia Contemporánea, quien además aprovechará para presentarnos su obra más reciente: 'España con honra' (Esfera de los libros, 2022). Un sugerente libro donde se reivindica el habitualmente denostado siglo XIX español.

Como segunda propuesta, Eulalia y Adolfo se nos van a la guerra, a la buena, a la de Troya, y nos hablan de sus vencedores y vencidos y de lo que se ha contado sobre ellos en el cine, y de cuando se volvieron a sus casas, como ese Ulises que la había armado gorda con el dichoso caballo. Y por salir, salen hasta los Coen, Woody Allen y Los Simpson...

Cerraremos con el capítulo final de Allende los Mares sobre las pandemias. Recordad que es anterior al Covid, y que Pello Larrinaga lo grabó cuando todavía no era tan polisémicamente fermoso como ahora. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox .


domingo, 5 de febrero de 2023

473 - Los dioses griegos y sus reinos, del Hades a Hollywood - La Biblioteca Perdida - 5 feb 23

Hace casi un mes que comenzamos una ascensión hasta nada menos que el monte Olimpo, de la mano de Mariajo Noain que en los Viajes de Aspasia comenzó a hablarnos de las peripecias de los dioses griegos. Así que hoy retomamos las historias de traiciones, trifulcas y amoríos que protagonizaron los olímpicos, salpicando por el camino a los desafortunados humanos que se los encontraban. Esta vez hablaremos de Dionisio, Apolo, Artemisa, Poseidón, Hermes, Hades y Perséfone.

Tras escuchar el primer audio, veréis que le pondremos un reto al bueno de Adolfo Suárez, y a Eulalia, por supuesto: hablar de las apariciones del panteón griego en el celuloide. Y como la cosa tiene tela (para hacer túnicas, se entiende) no contentos con una entrega, doblarán la apuesta para dedicarle dos episodios de Calabozo 66 sobre los dioses en el cine, el primero de los cuales emitimos hoy.

Finalmente, en la sección que recuperamos de anteriores temporadas, volvemos a hablar de epidemias, con el segundo capítulo de la trilogía de Allende los Mares dedicado a los males que asolaron a la humanidad en el pasado. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.


lunes, 30 de enero de 2023

472 - Espartaco, la rebelión que puso en jaque a Roma - La Biblioteca Perdida - 29 ene 23

Si la semana pasada hablamos de las dos primeras Guerras serviles, en esta segunda y última entrega de Por los dioses que dedicamos a las más conocidas rebeliones de esclavos, hablaremos de la más relevante de todas, aquella que lideró Espartaco. Sergio Alejo y Ángel Portillo serán de nuevo los encargados de guiarnos por el periplo que llevaría a miles de esclavos a poner en serios apuros a la República de Roma. Tanto fue así que tuvieron que enfrentarse al desafío alguno de los más célebres quirites del momento, desde Cayo Claudio Glabro, pasando por Marco Licinio Craso y hasta Pompeyo el Grande.

Y dejando Roma, en la segunda sección del programa viajamos en el tiempo y la geografía para recalar de nuevo en los entretenidos mentideros de la corte de los Austrias. En esta ocasión, los ya bautizados Bikentideros nos hablarán de las “Bravuconadas y juramentos de los españoles”, título de una obra de un autor francés, Pierre de Bourdeille, abad y señor de Brantôme.

Cerramos con el audio que recuperamos de anteriores temporadas, el primero de un total de tres Allende los mares en los que os hablábamos de las pandemias que asolaron la humanidad en diferentes momentos históricos. Grabaciones prepandémicas que, en todo caso, nunca pierden actualidad. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.


domingo, 19 de abril de 2020

369 - Operación Chariot, la osadía de los comandos británicos - La Biblioteca Perdida - 19 abr 20

Confinados sí, pero aburridos no. O eso al menos intentamos desde LBP, y por eso os traemos un programa más que cargado de aventuras. Titulamos con una de las más osadas operaciones ejecutadas por los comandos británicos durante la Segunda Guerra Mundial: la Operación Chariot, que pretendía destruir el dique seco de Saint-Nazaire, el único capaz de albergar uno de los acorazados más temidos del ejército alemán, el Tirpitz. También tenemos una nueva colaboración que esperemos se convierta en habitual, la de la historiadora Isabel García Trócoli que inaugura su sección, La Piqueta de la Arqueoloca, hablando sobre plagas y armas bacteriológicas a lo largo de la historia. Como viene siendo habitual, cerramos con un capítulo de la segunda temporada de las Aventuras del Vizcaíno, titulado Los caballero de San Juan de Rodas. Que lo disfrutéis. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.

domingo, 15 de marzo de 2020

364 - La Plaga de Justiniano, la peste que asoló Constantinopla - La Biblioteca Perdida - 15 mar 20

Siempre es positivo mirar a nuestro pasado para comprender nuestro presente. En estos momentos de cuarentena impuesta ante el Coronavirus, esta semana recordaremos una de las más terribles pandemias que asoló el mundo en general y Constantinopla en particular en el siglo VI, la conocida como Plaga de Justiniano. Aunque lo cierto es que afectó tanto a Europa, como a África y a Asia. De hecho, se calcula que dejó entre 25 y 50 millones de muertos. De todo esto hablaremos con Sergio Alejo en Por los Dioses, aparcando la última entrega sobre Mitrídates para semanas posteriores.Tenemos más cosas, como una entrevista Iván García y Ruth O’Leary, autores de un cómic de corte histórico titulado Por un puñado de dracmas”. Publicado por Grafito Editorial, nos narra la aventura de una singular pareja formada por un espartano y un ateniense que se enfrentarán a una bestia que parece estar enviada por los mismísimos dioses. Finalmente, continuamos con la repetición de la primera temporada de las Aventuras del Vizcaíno, con el quinto capítulo titulado “Tenochtitlán”. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.

domingo, 21 de febrero de 2016

Las Guerras Médicas, Salamina y Platea, en La Biblioteca Perdida 212 - 21 feb 16

Tercera entrega con las Guerras Médicas entre griegos y persas, en esta ocasión con dos célebres batallas, una naval y otra sobre firme, como telón de fondo: Salamina y Platea. También os ofreceremos el tercer capítulo sobre grandes epidemias a lo largo de la historia en nuestra sección Allende los Mares. Y para completar el programa, recuperamos un monográfico de hace 4 años sobre el padre de la electricidad moderna,  Nikola Tesla. ¡Comienza la aventura! Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

domingo, 14 de febrero de 2016

Orellana, el Amazonas y la búsqueda del Dorado en La Biblioteca Perdida 211 - 14 feb 16

Hoy venimos dispuestos a remontar el río más caudaloso del mundo, el Amazonas, y lo haremos de la mano del explorador y conquistador Francisco de Orellana en sus viajes en busca de riquezas tales como la tan codiciada como mítica ciudad de El Dorado. Pero tendremos mucho más que ofreceros, como la segunda entrega de Allende los Mares sobre epidemias y enfermedades a lo largo de la historia. Y como colofón, recibimos la visita de nuestra ilustre antropóloga, Noemi Maza, para hablar de los orígenes terrestres de muchos de los elementos del universo Star Wars de George Lucas. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.