sábado, 28 de diciembre de 2024

544 - Especial navideño: La noche del demonio - La Biblioteca Perdida - 28 dic 24

AVISO: Si nunca has escuchado este programa, este audio no es la mejor opción para conocernos. Los especiales navideños son solo para los oyentes veteranos (que carecen de criterio y sentido común, como nosotros vaya ;)

Dicho esto, mirad al calendario, y si ya lo habéis hecho, pasad, que os proponemos el programa más gamberro del año. En esta ocasión, conoceremos los orígenes de La Biblioteca Perdida, y es que pocos saben que nación como espacio televisivo en EEUU. Si queréis saber como empezó todo, aquí la loca explicación.

Os guste o no (en cuyo caso, eso que ahorráis en terapia), felices fiestas de parte de todo el equipo. Que el 2025 os traiga toda buena ventura posible. En Ivoox.


martes, 24 de diciembre de 2024

Las guerreras de Aizu, las últimas samurái - El camino del samurái

Regresa Ruben Ibarzabal para poner fin al monográfico que arrancábamos hace algunas semanas sobre el papel de las mujeres de la casta guerrera del Japón feudal. En esta ocasión nos acercamos, precisamente, al final de la era de los samuráis con la caída del shogunato Tokugawa en las postrimerías del siglo XIX. Conoceremos a las mujeres samurái de Aizu, de profunda tradición marcial y que protagonizaron la carga del puente Yanagi. Los nombres propios de hoy serán los de Nakano Takeko y Yamamoto Yae. En Ivoox.


sábado, 14 de diciembre de 2024

543 - Guerra fratricida en el oeste de Camerún - La Biblioteca Perdida - 14 dic 24

En el último programa, ordinario, antes del descanso navideño, os traemos un Allende los Mares que nos traslada a Camerún. Y el motivo es que hemos descubierto que allí se está librando actualmente una guerra que no conocíamos. Otra más, sí. Así que en esta entrega, Pello Larrinaga va a realizar un repaso al último siglo y medio de su historia para poner en contexto el conflicto que sacude al país. Desde el momento en que los alemanes aparecen por la región, hasta la gestación de la actual guerra. 

La segunda propuesta del programa nos lleva al páis del sol naciente, y es que en Las Fuentes de la vida, Mikel Carramiñana retoma la historia de las parteras, centrándose en la historia de las matronas japonesas.

La repetición nos llevará a Roma, con una antigua entrega de Por los Dioses. Nuestro inquisidor habla con Sergio Alejo de la temible Guardia Pretoriana, aquella creada para proteger al emperador y a su familia, pero que a menudo llegó a poner en jaque a los soberanos, deponiendo y nombrando a algún que otro emperador. En Ivoox.


domingo, 8 de diciembre de 2024

La Guerra Fría, Alemania dividida en dos "Wir sind das Volk" - La Historia en juego


Recuperamos a Albert Alegre tras su paso por galeras. En esta entrega de La Historia en Juego” vamos a la Guerra Fría y, más concretamente, a la Alemania dividida en dos países antagónicos. “Wir sind das Volk” es el nombre de la propuesta que traemos esta semana. Con su pasión habitual, nos explicará en qué consiste el juego mientras repasamos lo ocurrido durante cuatro décadas a ambos lados del Telón de Acero. En Ivoox.


miércoles, 4 de diciembre de 2024

542 - La aventura de los exploradores en Norteamérica, Champlain, padre de la Nueva Francia - La Biblioteca Perdida - 4 dic 24

Vuelven los exploradores, sexta entrega ya, siguiendo las rutas de quienes se adentraron en la desconocida Norteamérica. En esta ocasión, el protagonista principal será Samuel de Champlain, un explorador, navegante, soldado y diplomático francés que pasaría a la historia como el padre de la Nueva Francia. Y no es para menos por sus viajes y conquistas por la actual Canadá y tierras del norte de los actuales EEUU.

La segunda entrega cambia de tercio, porque se trata de una singular entrega de Por los dioses, en la que, esta vez, Sergio Alejo vendrá acompañado no por su eterno aquilifer, sino por el historiador y divulgador Oscar Hernández al que tenemos el placer de recibir en nuestros micrófonos por vez primera. Decimos singular no solo por la compañía, sino porque, además, no hablarán de Roma sino de Egipto, más concretamente, de la dinastía XXV, conocida también como Kushita.

Finalmente, en la repetición, recuperamos un Allende los Mares, con Pello Larrinaga, en el que os traemos la singular historia de Wilhem Voigt, más conocido como el Capitán de Kopenik. Este personaje planeó y ejecutó un audaz robo que no sólo sorprendió a la opinion pública alemana de principios de siglo XX sino que además provocó un debate sobre algunos aspectos de su sociedad. En Ivoox.


domingo, 1 de diciembre de 2024

La instrucción en la legión romana - Por los Dioses - LBP

Recuperamos una entrega de Por los Dioses dedicada a la rigurosa instrucción en la máquina de guerra más letal de la antigüedad, las legiones romanas. Lo hacemos, por supuesto, de la mano de Sergio Alejo, pero también del resto de bibliotecarios, Pello y Mikel (Bikendi se ausentó, nos tememos) y la inestimable ayuda de Ángel Calvo. En Ivoox.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

541 - Napoleón, la batalla de Marengo, el contraataque frente a Austria - La Biblioteca Perdida - 27 nov 24


Como veis, apenas hemos demorado el regreso de la serie dedicada a Napoleón Bonaparte, pero además, en este programa será el protagonista casi absoluto del resto de las secciones. En la de cabecera, con Bikendi Goiko-uria, conoceremos una de sus victorias más célebres, la batalla de Marengo en la que, en un principio, no parecía ir bien para las armas francesas, pero finalmente, el futuro emperador haría gala de ingenio para alcanzar la victoria.

Siguiendo con la misma línea napoleónica, traemos como segundo plato una entrega de "La Historia en Juego" con una propuesta en la que el célebre corso es el principal protagonista. Albert Alegre, acompañado por Pello Larrinaga, nos presenta "Yo, Napoleón" (I, Napoleón en inglés) un juego tipo biopic en el que el jugador se pone en la piel del emperador a lo largo de toda su vida pública. Y esa es la principal novedad de este juego, es solo para un jugador. Tú eres Napoleón y tú objetivo es alcanzar la gloria. Casi nada.

La repetición también versará sobre el corso, aunque abordándolo desde un prisma diferente, la música. Se trata de un Mousike en el que nuestro compañero Javier Senderos nos deleitaba con la historia de la música, hablando en aquella ocasión de la curiosa relación entre el compositor Ludwig van Beethoven y el emperador francés Napoleón Bonaparte. En Ivoox.


domingo, 24 de noviembre de 2024

Marco Antonio y la campaña contra los Partos - Por los Dioses - LBP

Recuperamos una entrega especial de Por los Dioses, en la que hablaremos de la campaña contra Partia del triunviro Marco Antonio pero lo haremos al hilo de la inminente publicación del nuevo libro de nuestro compañero Sergio Alejo, El escudo del cónsul, que supone la cuarta entrega de las Crónicas de Tito Valeria Nerva. En Ivoox.


martes, 19 de noviembre de 2024

540 - Las Ardenas, viaja con Pere Cardona al escenario del último zarpazo alemán - La Biblioteca Perdida - 19 nov 24

Hoy contamos con la visita de Pere Cardona, escoltado por Pello Larrinaga, quien nos viene a presentar el viaje a las Ardenas que organiza La Biblioteca Perdida con Grupeando Tour, y en el que Pere ejercerá de guía especializado. Por ese motivo, además de recordar el itinerario y los pormenores de la actividad, hablaremos de algunas curiosidades sobre la Batalla de las Ardenas, eje del viaje que proponemos, para que los oyentes interesados puedan saber qué tipo de cosas descubrirán si deciden embarcarse a esta aventura. 𝗣𝗼𝗱𝗲́𝗶𝘀 𝗮𝗽𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗼𝘀 𝘆𝗮, 𝘂𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝗼́𝗱𝗶𝗴𝗼 𝗕𝗜𝗕𝗟𝗜𝗢𝗣𝗘𝗥𝗗𝗜𝗗𝗔𝟮𝟱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗯𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 posible, o pedir más información en info@grupeandotour.com

La segunda entrega nos llevará de vuelta a la exploración de Norteamérica, con Bikendi Goiko-uria guiando a sus scouts por territorios más o menos inhóspitos. En esta ocasión, los protagonistas de las aventuras por aquellas latitudes serán los hijos de la pérfida Albión, que tan honda huella dejarían para el futuro.

En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, recuperamos un audio de María José Noain y sus Viajes de Aspasia, que dedicamos al origen de la música. Nos remontaremos a la prehistoria para conocer los primeros instrumentos de los que tenemos noticia, y hasta tendremos la ocasión de escuchar el sonido que podían emitir, gracias a la arqueología experimental. Pasaremos por civilizaciones como la sumeria o la egipcia, repasando el sentido que le daban a la música, hasta llegar a su papel en la mitología grecorromana. En Ivoox.


sábado, 16 de noviembre de 2024

Mujeres samurái, tras la historia de Tomoe Gozen - El camino del Samurái

Hemos tenido ocasiones de hablar de los guerreros samurái del Japón feudal, pero pocas veces hemos reparado en el rol de las mujeres en el seno de esta casta guerrera. De la mano de todo un experto en la materia, Ruben Ibarzabal, viejo amigo de este programa y autor del libro Crónicas de los samuráis (Satori, 2020), hablaremos de las mujeres samuráis, desde la mítica Tomoe Gozen hasta Hosokawa Gracia, la dama cristiana que acabó dando la vida para apoyar al bando Tokugawa en los albores de la batalla de Sekigahara. En Ivoox.


viernes, 15 de noviembre de 2024

539 - Napoleón, la campaña de Egipto y el golpe de estado en Francia - La Biblioteca Perdida - 12 nov 24

Seguimos con la peripecia vital de Napoléon Bonaparte con el tercer capítulo de la saga del siempre ameno Bikendi Goiko-uria. En este capítulo, repasaremos episodios tan épicos de la vida del corso como la campaña de Egipto, que terminaría en desastre, o el golpe de estado en Francia. No os lo perdáis, que no tardará en llegar la cuarta entrega.

La segunda propuesta nos lleva de vuelta a Roma, pero para hablar de un tema no tan trillado como otros. En esta ocasión, en Por los dioses, Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la infancia en la ciudad eterna, de cómo era la vida de los niños. Porque no todo son cónsules y gladiadores.

Para terminar, recuperamos un Allende los Mares de Pello Larrinaga en el que analizamos tres batallas de la Alta Edad Media en los ya pujantes reinos cristianos peninsulares. Durante largo tiempo fueron consideradas importantes hitos de la Reconquista o motivo de la configuración política de la zona. La historiografía posterior cuestionó la veracidad de los hechos y hoy en día se las considera más hechos legendarios que acciones reales. Hablamos de Clavijo, Padura y Calatañazor. En Ivoox.


sábado, 9 de noviembre de 2024

¿Dónde está nuestro pan? - Abel Aparicio - Entrevistas LBP

Hoy recuperamos una entrevista sobre un libro, ¿Dónde está nuestro pan? (Marciano sonoro), de Abel Aparicio, un escritor leonés que a través de tres relatos nos habla de la mina como motor económico de su tierra y caldo de cultivo de una lucha obrera enraizada; de mujeres, héroes sin capa, que supieron unirse en plena posguerra para reclamar su derecho a algo tan básico y profundo a la vez como es el pan. En Ivoox.


lunes, 4 de noviembre de 2024

538 - Viajes históricos, de la Roma secreta a la tumba de Patton - La Biblioteca Perdida - 4 nov 24

Hoy os traemos una entrevista singular para hablar de unos viajes muy especiales de los que os venimos hablando en los últimos meses. Será con David Arjona, responsable de Grupeando Tour, una agencia que nos permite viajar de la mano de guias y divulgadores expertos a los lugares más dispares. Sabremos cómo es esta particular forma de viajar, y conoceremos parte de su oferta para el 2025, que incluirá el primer viaje organizado por este podcast, con Pere Cardona como guia. No os lo perdáis. Quedaros con este código de descuento, BIBLIOPERDIDA25, que podréis usar para contratar tanto los viajes que organizan nuestros compañeros Sergio Alejo y Ángel Portillo, como el que del 20 al 25 de junio del 2025 organizamos desde LBP. Podéis pedir información en info@grupeandotour.com o escribiendo directamente al programa, info@labibliotecaperdida.info

Como segundo contenido, contamos con el estreno en esta temporada de "La Historia en Juego". El siempre motivado Albert Alegre, escoltado por Pello Larrinaga, nos trae "Tanto monta", un completo juego que abarca el reinado de los Reyes Católicos. Pero no sólo engloba lo ocurrido en la Península Ibérica, sino que también tiene en cuenta el escenario europeo y la incipiente exploración transoceánica.

Y ya que hemos hablado de los Reyes Católicos, vamos a recuperar el monográfico que le dedicamos hace muchos años a la vida de la más infeliz de sus hijas, Juana I de Castilla, más injustamente conocida como Juana la Loca. En Ivoox.


viernes, 1 de noviembre de 2024

Reserva de musgo: Una historia natural y cultural de los musgos - Una Antropóloga en la Luna

Recordamos otra visita de nuestra selenita Noemi Villaverde que, en Una Antropóloga en la Luna, aportará una singular visión desde la que abordar la historia del mundo. Lo hará hablando de un libro, "Reserva de musgo: Una historia natural y cultural de los musgos" (Capitan Swing, 2024), de Robin Wall Kimmerer. En Ivoox.


martes, 29 de octubre de 2024

537 - La aventura de los exploradores en Norteamérica, España y Francia en armas - La Biblioteca Perdida - 29 oct 24

Volvemos a explorar Norteamérica de la mano de Bikendi Goiko-uria y sus jóvenes scouts. En esta cuarta y más extensa entrega, conoceremos a los pueblos originarios de Florida, pero además, sabremos de los choques entre España y Francia en aquellas latitudes. Y finalmente, también seremos testigos del auge de las primeras colonias inglesas en América.

El segundo contenido será tan breve como interesante, y es que se trata de una entrega, la primera de esta temporada, de Una Antropóloga en la Luna. En esta ocasión, Noemi Villaverde, nos volverá a hablar de algo que acompaña inexorablemente a la humanidad desde los albores de los tiempos: la muerte.

Para cerrar el programa, recuperamos un largo monográfico cargado de misterio. Se trata de la segunda entrega dedicada a profetas, profecías y oráculos. En esta ocasión seguiremos un breve repaso de los diferentes métodos de adivinación del mundo antiguo como los míticos oráculos, pasando por curiosos personajes capaces de ver, o intuir lo que pasaría en el futuro. En Ivoox.


domingo, 27 de octubre de 2024

El sionismo, vaya timo - Iván Gómez Avilés - Entrevistas LBP

Aquí el audio más polémico del año. Os traemos un pequeño ensayo relacionado con uno de los conflictos más enconados de los tiempos recientes: el palestino-israelí. Más concretamente, vamos a centrarnos en el sionismo, la ideología que propugna la existencia de un estado-hogar para el pueblo judío. Pello Larrinaga charla con Iván Gómez Avilés, autor de "El sionismo, vaya timo" (Laetoli, 2024), una obra que realiza un análisis crítico de esta corriente, clave en la configuración del actual Oriente Próximo. En Ivoox.


martes, 22 de octubre de 2024

536 - Napoleón, la primera campaña del norte de Italia - La Biblioteca Perdida - 22 oct 24

Seguimos con la historia del corso, una saga que como ya visteis hace un par de semanas, promete hacer las delicias de los fans del modo de narrar la historia de Bikendi Goiko-uria. En este segundo capítulo, acontecerán momentos como la defensa de París frente a los realistas, y la primera campaña de Italia. Aunque también habrá momentos trascendentales para su vida personal, como la boda con Josefina. ¿Lo mejor? Que esto solo acaba de empezar.

La segunda propuesta nos trae de vuelta a los romanos más romanos de esta biblioteca, nos referimos a Sergio Alejo y a Ángel Portillo. En esta ocasión, nos hablarán de un monumento a la paz, o más bien a la Pax, romana claro. Uno de los monumentos más singulares de la Roma de Augusto, el Ara Pacis, que además, ambos tuvieron la posibilidad de visitar en el viaje que realizaron el pasado verano.

Finalmente, en la sección que recuperamos de antiguas temporadas, hoy ofrecemos un Allende los Mares, de Pello Larrinaga, en el que repasamos la vida de dos verdaderos pioneros cuyos descubrimientos cayeron en el olvido y todavía hoy son desconocidos para muchos. Hablamos de Jerónimo de Ayanz quien, entre otros inventos, puede presumir de tener la primera patente sobre una máquina accionada con vapor, una rudimentaria bomba de agua. También abordamos a Diego Marín Aguilera, un ingenioso agricultor y pastor burgalés que diseñó y probó con relativo éxito una máquina voladora. Lo hizo en su propio pueblo, Coruña del Conde. En Ivoox.

viernes, 18 de octubre de 2024

Castilla en llamas - Alberto Calvo - Entrevistas LBP

Charlamos con Alberto Calvo, autor de un ensayo con el sugerente nombre de "Castilla en llamas". Una obra acerca del acceso al trono de Isabel I en un contexto de permanente conflicto entre la corona y la nobleza que se desarrollaba desde el último tercio del siglo XIV. Charlaremos con Alberto de la mano de Pello Larrinaga, con la inestimable compañía del mochuelo alabardero Félix Lancho. Abordaremos este periodo deteniéndonos brevemente en los Infantes de Aragón, protagonistas turbulentos del reinado de Juan II de Castilla. En Ivoox.


martes, 15 de octubre de 2024

535 - Bilbao 1874: el asedio carlista a la invicta villa - La Biblioteca Perdida - 15 oct 24

Abrimos programa con la presentación de una novedad editorial. Esta vez, además, de la mano de uno de nuestros colaboradores más recientes, el arqueólogo Gorka Martín. En Bilbao 1874: el asedio carlista a la invicta villa, el autor nos narra con detalle los pormenores de un evento que dejó huella en la capital vizcaína. Una obra bien documentada que nos acerca la crueldad del asedio y a la compleja situación política que atravesaba España en esos aciagos años. Entrevista dirigida por Pello Larrinaga.

También recibimos una nueva entrega de la Aventura de los exploradores en Norteamérica, de la mano del mejor guía posible: Bikendi Goiko-uria. Tercera entrega que abordará el viaje de Coronado y sus capitanes por California y Kansas en busca de Cíbola y Quivirá, atravesando Oklahoma. 

En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, hoy contamos con la visita de nuestra antropóloga Noemi Villaverde que lo hacía además con su primer libro debajo del brazo (recordad que hubo un segundo), homónimo a su blog y a la sección con la que tanto nos ilustra en este programa: Una antropóloga en la luna, las historias más sorprendentes de la especie humana. Hablamos con ella de qué nos cuenta en esta obra. En Ivoox.


sábado, 12 de octubre de 2024

La mística del parto en Egipto - La Piqueta de la Arqueoloca

Viajaremos al antiguo Egipto para descubrir la mística del parto en el país del Nilo. De hecho, el caudal de este y la cosmogonía egipcia están estrechamente ligados a la llegada al mundo de los bebés. De todos esto nos hablará Isabel García Trócoli, quién si no, en la Piqueta de la Arqueoloca. En Ivoox.


martes, 8 de octubre de 2024

534 - Napoleón, el último emperador de Europa - La Biblioteca Perdida - 8 oct 24

Esta semana nace la que probablemente sea la novedad más sonada de esta temporada. Nada menos que la historia del corso más conocido de la historia, Napoleón Bonaparte. Bikendi Goiko-uria nos traerá, con su habitual estilo, la epopeya de un hombre que puso en jaque a las monarquías absolutistas de todo el continente. En este primer capítulo, nos hablará de su origen y del inicio de su carrera.

La segunda propuesta nos llevará a Roma, pero en esta ocasión en un formato atípico, ya que hablaremos de las parteras romanas. Será de la mano de Mikel Carramiñana, en las Fuentes de la vida, en la que seguimos repasando la historia de las mujeres sabias que se han dedicado ayudar a otras a parir desde que el mundo es mundo, o más bien desde que la humanidad se considera tal. 

En la repetición, hoy recuperamos una entrevista sobre una de las civilizaciones más interesantes de todos los tiempos. Y es que Egipto nos fascina, y mencionarlo nos evoca las antiguas dinastías que levantaron las grandes pirámides. Sin embargo, bueno es recordar que, probablemente, la época que más información nos ha dejado sobre el país del Nilo es la inaugurada por Alejandro Magno, faraón que daría pie a la influencia griega y, posteriormente, romana. De todo ello nos hablará la doctora en historia y egiptóloga Nuria Castellano i Sole, autora del ensayo Aigyptos-Aegyptus: Egipto en época grecorromana, publicado por Dstoria. En Ivoox.


jueves, 3 de octubre de 2024

La maldición de la nuez moscada - Monográficos LBP

Recuperamos una propuesta singular, la de la nuez moscada, una especia originaria de las Islas Banda, en Indonesia, y que en el siglo XVII llevó al casi completo exterminio de la población local por parte de los neerlandeses que ansiaban el control absoluto de este tesoro de gran valor en su época. Partiremos de un ensayo, “La maldición de la nuez moscada” (Capitán Swing, 2024) de Amitav Ghosh, que desde estos acontecimientos aborda cuestiones similares a lo largo de la historia hasta cruzarlo con la actual crisis climática. Pello Larrinaga conducirá la sección, inquisitorialmente escoltado. En Ivoox.


lunes, 30 de septiembre de 2024

533 - Craso, el hombre más rico de Roma - La Biblioteca Perdida - 30 sep 24

Esta semana titulamos de nuevo con Roma, pero en una época que deja atrás la fundación y los primeros años de la ciudad eterna como monarquía incipiente. Esta vez tocan tiempos republicanos, para hablaros de Marco Licinio Craso, un personaje controvertido, conocido quizá por ser, dicen las crónicas, el hombre más rico de Roma de su tiempo, que protagonizó hechos importantes, pero pasó a la historia dándole nombre a un gran error. Repasamos su peripecia vital de la mano de los quirites Sergio Alejo y Ángel Portillo, en Por los dioses. 


Antes del segundo plato, una breve repetición extra, para recordar que estos días se cumplen 80 años del nacimiento de Mafalda, un personaje muy querido. De esta niñita tan sabia, y de su creador, Quino, nos habló Leandro Bello al fallecer este hace casi un lustro. 

A continuación traemos una pequeña sorpresa, una entrega de Allende los Mares en la voz de su autor original, Pello Larrinaga. Fiel a la esencia de la sección, vamos a conocer una historia curiosa en un remoto lugar. Se trata de la batalla del lago Baikal, el único enfrentamiento naval de la historia en el que han participado fuerzas checoslovacas. Sí, el lago Baikal está en Siberia, muy lejos de Checoslovaquia. Si queréis saber cómo se produce está situación esperad con paciencia al segundo contenido. 

Y en la repetición ordinaria, por duración, de esta semana, os traemos uno de los primeros encuentros con uno de los mejores divulgadores de la II. Guerra Mundial, Pere Cardona. En aquella ocasión, nos presentaba "Segunda Guerra Mundial, 10 historias apasionantes", un libro con magníficos relatos del conflicto más sangriento del pasado siglo. En Ivoox.


jueves, 26 de septiembre de 2024

Las legiones del fin del mundo - Eduardo Ortiz - Entrevistas LBP

Recuperamos otro audio sobre novedades editoriales de la pasasa temporada. Hoy hablamos de “Legiones del fin del mundo: La historia de aquellos que forjaron la leyenda de la legión perdida”, de la que nos hablará su autor Eduardo Ortiz, a quien quizá conocéis por el proyecto Gloria de Roma, y que será entrevistado por otro insigne quirite, Sergio Alejo, en su sección, Por los dioses. En Ivoox.


martes, 24 de septiembre de 2024

532 - Rómulo y las sabinas, la segunda fundación de Roma - La Biblioteca Perdida - 24 sep 24

Hoy recibimos de vuelta a uno de los grandes divulgadores de la historia de la Roma cotidiana. Nos referimos a Ángel Portillo, que en esta ocasión abandona la comodidad de la Roma más documentada para sumergirse en los tiempos del fundador de la ciudad eterna. Lo ha hecho en su último libro, “Rómulo y las sabinas”, del que hablaremos largo y tendido para saber algo más del origen de cuestiones como el senado romano, el sistema clientelar o la mitología. No os perdáis la entrevista de la mano de Mikel Carramiñana

En la segunda propuesta volvemos a acompañar a los muchachos de Bikendi Goiko-uria para seguir conociendo a los primeros exploradores que llegaron y recorrieron Norteamérica. Esta vez nos hablará de Jaques Cartier, el navegante francés que ostenta el reconocimiento oficial de ser el primer europeo en llegar y explorar Canadá

En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, recordamos un audio con Pello Larrinaga a la batuta de Allende los Mares. Narraremos la historia de Enriquillo, un cacique taíno que se rebeló contra los castellanos en la isla de La Española entre 1519 y 1533. A veces es referida como la primera rebelión organizada contra los colonizadores. Repasaremos su vida y las características de su revuelta. En Ivoox.


jueves, 19 de septiembre de 2024

La Evolución humana - Los viajes de Aspasia

Female human evolution 2Para que la historia sea historia, tuvieron que existir seres capaces de recordarla y registrarla, concretamente, el homo sapiens, es decir, nuestra especie. De la mano de Mariajo Noain, en su sección los Viajes de Aspasia, recorreremos la fascinante historia de la evolución humana, repasando las teorías de Jean-Baptiste Lamarck y, por supuesto, de Charles Darwin. Recopliamos aquí las tres entregas.

Episodio 1/3

Retomamos la charla con el homo habilis y su capacidad de crear herramientas, repasamos los movimientos de especies como el georgicus o el erectus, y hablaremos de las características del controvertido neanderthalensis; para terminar, por supuesto, con los sapiens.

Episodio 2/3

Os centraremos en uno de los yacimientos fundamentales para conocer el origen de buena parte de quienes habitamos este continente. Nos referimos, por supuesto a Atapuerca, tanto a su yacimiento, considerado Patrimonio de la Humanidad (y nunca mejor dicho) como a su Museo de la Evolución, ambos situados en Burgos. Por supuesto, también aparecerán los nombres de Eudald Carbonell, Juan Luis Arsuaga y otros grandes responsables de todo esto.

Episodio 3/3

lunes, 16 de septiembre de 2024

531 - La aventura de los exploradores en Norteamérica, de los vikingos a Ponce de León - La Biblioteca Perdida - 16 sep 24

Arrancamos al fin una nueva temporada de La Biblioteca Perdida, una muy especial, en la que alcanzaremos la friolera de 15 años en antena. Y como primera propuesta vamos a viajar a Norteamérica para conocer tanto a sus pueblos originarios como a los viajeros que arribaron a sus tierras y la exploraron. Será el primer capítulo de una nueva serie, con protagonistas como los vikingos, John Cabot o Ponce de León, entre otros. Sabremos de las primeras tomas de contacto de los descubirdores con los indios, todo de la mano de Bikendi Goiko-uria.

El segundo contenido nos llevará a nuestra más tierna infancia, y es que vuelve Las Fuentes de la vida, la sección en la que Mikel Carramiñana nos habla de la infancia y la crianza, entre muchas otras cosas. Esta vez hablará de juegos tan esenciales para los humanos como son el sonajero, la pelota y la peonza. Un recorrido por sus orígenes para recordar la importancia del juego en la niñez.

Para cerrar, en la sección que recuperamos de anteriores temporadas, recordaremos un capítulo muy singular de Por los Dioses sobre la esclavitud. Monarquía, república e imperio. La historia de la ciudad de las siete colinas cubre un largo periodo de muchos siglos de historia. Sin embargo, aquella ciudad que dominó toda la cuenca del Mediterráneo nos ofrece una historia llena de curiosidades. Si Roma fue lo que fue, se debió en gran parte a la mano de obra esclava. ¿Quiénes eran? ¿Tenían algún derecho? ¿Podían lograr su libertad? ¿Hubo esclavos famosos? Todo esto y mucho más, en esta antigua lección de Sergio Alejo. En Ivoox.

undefined


viernes, 13 de septiembre de 2024

Odisea de bronce y hierro - Sergio Alejo - Entrevistas LBP

Recuperamos otra entrevista de novedades editoriales del año. Hablamos con el clon número catorce de Sergio Alejo, al hilo de la publicación de su nueva obra, Odisea de bronce y hierro. Una novela histórica que nos llevará al final de la Edad de Bronce, tiempos oscuros en los que grandes imperios sucumbieron ante la acometida de los conocidos como Pueblos del mar. En Ivoox.


lunes, 9 de septiembre de 2024

Héroes de la Resistencia y la II Guerra Mundial - Iván Gómez Avilés - Entrevistas LBP

Hoy recordamos la entrevista sobre el libro "60 Héroes de la Resistencia y la II Guerra Mundial" (Anaya Touring) de la mano de su autor Iván Gómez Avilés charlando con Pello Larrinaga. Le preguntamos sobre la obra, sobre algunos de los personajes que en ella se incluyen y analizaremos el concepto, muy manido a veces, de 'héroe'. En Ivoox.


jueves, 5 de septiembre de 2024

Mujeres de armas tomar, Matilde de Canossa - Luis Soravilla - Entrevistas LBP

Recordamos una entrevista de Mikel Carramiñana con el autor de un interesante libro: “Mujeres de armas tomar: Grandes guerreras de la historia” (Principal de los libros). Charlamos con Luis Soravilla de todo lo que nos cuenta en esta obra, pero nos detendremos especialmente en una mujer que puso en jaque al mismísimo emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en plena Edad Media. Nos referimos a Matilde de Canossa, toda una guerrera que lideró ejércitos y castillos en tiempos en los que tales cuestiones no eran propias de mujeres. En Ivoox.



sábado, 31 de agosto de 2024

La Rebelión de los comuneros y la batalla de Villalar - El arte de la guerra

Recuperamos una entrega del Arte de la Guerra, del insigne Gerión de Contestania, de la Biblioteca de la Historia. Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504, en el Reino de Castilla comenzaron a surgir problemas que afectaron a todos los sectores de la sociedad castellana. A las malas cosechas, el hambre, los fuertes impuestos y las tensiones sociales, se sumó la inestabilidad política debido a la dificultad manifiesta de Juana, apodada comúnmente la Loca, para dirigir los designios del Reino. Tras las regencias de Fernando el Católico y de Felipe el Hermoso, cogería los designios de los reinos peninsulares el Rey Carlos I. Sería en los primeros años de su reinado cuando estallaría la denominada "Rebelión de los Comuneros". En Ivoox.


sábado, 24 de agosto de 2024

Iva Toguri, la Rosa de Tokio - Calabozo 66

Hoy recuperamos la segunda incursión, a modo de hackeo, de Adolfo Suarez de Sala 66, junto con Eulalia claro está, para hablarnos de Iva Toguri, más conocida para su desgracia como Rosa de Tokio. Fue una estadounidense de padres japoneses que tuvo la infeliz idea de viajar al país del sol naciente en un año trascendental, 1941... En Ivoox.



lunes, 19 de agosto de 2024

Rutas de la Guerra Civil española - Miguel Cuesta - Entrevistas LBP

Más entrevistas de novedades editoriales de las que hemos hablado en la temporada recién acabada. En esta ocasión, la que realizamos a Miguel Cuesta, todo un viajero y aventurero, autor del libro Rutas de la Guerra Civil española (Anaya Touring 2022). Conoceremos la propuesta de viajar a muchas de las construcciones defensivas que se levantaron durante este conflicto, y además de con el propio Miguel, tendremos la ocasión de entrevistar también a David Lozano, editor del libro. En Ivoox.


miércoles, 14 de agosto de 2024

Toledo islámico, la jornada del foso - Monográficos LBP

Recordamos aquel segundo invitado del programa en directo desde Toledo del 2018, Julián García Sánchez de Pedro, arqueólogo toledano que nos acompañaba por la época islámica, para detenernos especialmente en la conocida Jornada del Foso, fuente de una de las posibles teorías de la llamada Noche toledana. En Ivoox.


viernes, 9 de agosto de 2024

La Enmienda nº27 de EEUU - Monográficos LBP

Recordamos el monográfico que hicimos en Historia de Emergencia, aquella iniciativa en la que varios podcasts preparamos audios para acompañaros durante el confinamiento. En esta ocasión nos trasladamos a los Archivos Nacionales de Estados Unidos para hablar de las enmiendas a su Constitución y centrarnos concretamente en la número 27. No porque haya tenido una gran influencia política o social en la historia de este país, sino porque fue ratificada 202 años más tarde de ser propuesta. Y todo gracias a un estudiante de ciencia política picado por la mala nota obtenida en un trabajo. En Ivoox.


domingo, 4 de agosto de 2024

Hércules, el dios de Trajano - Ángel Portillo - Entrevistas LBP

Arrancamos la tradición de recuperar en verano los audios sobre novedades editoriales que hemos emitido a lo largo de la temporada. Y nos estrenamos que Ángel Portillo, que precisamente acaba de publicar nueva novela: "Rómulo y las sabinas". Hablaremos sobre la misma en la próxima temorada, pero para abrir boca os dejamos la entrevista sobre la anterior, "Hércules, el dios de Trajano". Una novela que nos llevará a conocer los tumultuosos años en los que el futuro emperador alcanzaría la madurez con un insólito guía espiritual, el mismísimo hijo de Júpiter. En Ivoox.


martes, 30 de julio de 2024

530 - El Sur Resurgirá: La marcha de Sherman hacia el mar - La Biblioteca Perdida - 30 jul 24


Bonus-track de la saga que algunos dicen que nunca terminará. Y traemos un programa especial en medio de nuestro descanso veraniego para cerrar los flecos que nos quedaban del año 1864 que tanto hemos disfrutado esta temporada. Vamos a recorrer varios escenarios para deleite de los miembros del 265. Viviremos la batalla del Cráter, nos acercaremos con los rebeldes a sólo 7 kilómetros de la Casa Blanca, marcharemos con Sherman hacia el mar y seremos testigos del fin del ejército confederado en el Oeste. Un programa que cierra definitivamente la presente temporada y que, aunque no lo parezca, empieza a cerrar esta saga. Será, cómo no, con Pello Larrinaga a la batuta, escoltado por Bikendi Goiko-uria.

Y como es habitual, tras el Sur no habrá nuevas propuestas, pero sí que vamos a recuperar un audio de anteriores temporadas, uno que nos hará volver a tiempos de la antigüedad griega para conocer a sus protectores, a los hoplitas, ciudadanos que con la preparación y la panoplia o equipamiento adecuados, tenían la honorable tarea de defender las polis griegas. Lo haremos en Por los dioses, de la mano de Sergio Alejo, en un audio de sus primeras temporadas como colaborador. En Ivoox.


jueves, 25 de julio de 2024

La primera huelga de la historia en el Egipto de Ramses III - La Piqueta de la Arqueoloca

Otra entrega de la Piqueta de la Arqueoloca en la que Isabel García Trócoli nos habla de la primera huelga de la que tenemos noticias y registro en la historia. Viajaremos en el tiempo 3000 años al Egipto Ramses III para descubrir quiénes fueron los protagonistas de este singular suceso. En Ivoox.


sábado, 20 de julio de 2024

Toletum romano, en directo desde Toledo - Monográficos LBP

Recordamos el directo en Toledo del 2018, desde el Centro Cultural San Clemente. Rodeados de mochuelos llegados de los cuatro puntos cardinales, abordamos varios episodios de una ciudad tan llena de historia y misterio. Empezamos hablando del Toletum romano, de las invasiones “bárbaras” y del pueblo que tras llegar para combatirlas, acabó por establecerse en la antigua Hispania y haciendo de Toledo su capital. En Ivoox.


lunes, 15 de julio de 2024

La Odisea de los Rabadíes - Manuel Harazem - Monográficos LBP

Recuperamos una historia tan apasionante como desconocida: La Odisea de los Rabadíes. De la mano del divulgador y escritor Manuel Harazem (fallecido hace unos años, a su memoria dedicamos el audio), nos remontaremos a la revuelta del Arrabal de Saqunda, suceso producido hace 1.200 años, en el emirato cordobés del siglo IX. Su total destrucción por al-Hakam I y la expulsión de los supervivientes llevó a miles de cordobeses al exilio, siendo el destino de muchos cruzar media Europa para acabar asentándose en la isla de Creta creando un emirato andalusí que resistiría durante más de un siglo hasta caer en manos bizantinas. En Ivoox.


jueves, 11 de julio de 2024

El Natalicio del Águila, la fundación romana de León - Ángel Pérez - Entrevistas LBP

Recuperamoss el audio del directo (sean compresivos con la calidad del audio) que emitimos en el 2018 desde la milenaria ciudad de León. Fuimos invitados a participar del Natalicio del Águila, que conmemora la fundación romana en el año 68 por Cayo Sulpicio Galba cuando crea allí la Legio VII Galbiana (Gémina posteriormente). Hablamos de los pormenores del evento y su impacto en la ciudad con Ángel Pérez, recreacionista de la IV Macedónica que además tuvo el honor de encarnar al mismísimo imperator. En Ivoox.


domingo, 7 de julio de 2024

529 - Los Tercios: La guerra en el mar - La Biblioteca Perdida - 6 jul 24

Y llegó el momento de decirle adios a la presente temporada de LBP. Y lo hacemos como siempre, con propuestas de lo más variado para abordar la historia. El primer audio nos servirá para cerrar la saga sobre los Tercios en la que Bikendi Goiko-uria nos ha puesto al día sobre la infantería más temida de su tiempo. Y por eso, esta última entrega será algo singular, ya que hablaremos de combates en el mar. Veremos qué da de sí.

La segunda propuesta de hoy consiste en otra visita de nuestra selenita Noemi Villaverde que, en Una Antropóloga en la Luna, aportará una singular visión desde la que abordar la historia del mundo. Lo hará hablando de un libro, "Reserva de musgo: Una historia natural y cultural de los musgos" (Capitan Swing, 2024), de Robin Wall Kimmerer, del que por cierto sorteamos un ejemplar para los fan de LBP.

Como tercer contenido, traemos la última novedad editorial del año. Un pequeño ensayo relacionado con uno de los conflictos más enconados de los tiempos recientes: el palestino-israelí. Más concretamente, vamos a centrarnos en el sionismo, la ideología que propugna la existencia de un estado-hogar para el pueblo judío. Charlaremos con Iván Gómez Avilés, autor de "El sionismo, vaya timo" (Laetoli, 2024), una obra que realiza un análisis crítico de esta corriente, clave en la configuración del actual Oriente Próximo. En Ivoox.


lunes, 1 de julio de 2024

Ciro el grande, el forjador del imperio Persa - Monográficos LBP

Recuperamos un audio de hace una década para hablar del uno de los mayores imperios de la antigüedad, el persa, y concretamente de uno de sus hacedores, Ciro II, recordado como el Grande, cuya peripecia vital repasamos. En Ivoox.


viernes, 28 de junio de 2024

528 - El Sur Resurgirá: Desertores, prisioneros de guerra y presidenciales de 1864 - La Biblioteca Perdida - 28 jun 24

Sigue resurgiendo en La Biblioteca Perdida un Sur cada vez más menguante. Y es que estamos empezando a enfilar el fin de la saga a la par que se produce el ocaso de la Confederación. Esta semana, sin embargo, nos vamos a alejar de nuevo de las operaciones militares para comentar dos temas que hemos mencionado de refilón a menudo: la deserción y los prisioneros de guerra. También hablaremos de la reelección de Abraham Lincoln en las elecciones presidenciales de 1864, un hecho fundamental en el aspecto político de la guerra.

Como bien sabéis, tras los episodios del Sur no hay segunda pieza, pero sí que os ofrecemos una sección de anteriores temporadas. En esta ocasión recuperamos una entrega de Mariajo Noain, en los Viajes de Aspasia, en el que analizábamos el rol de las mujeres en el Paleolítico. El estudio de la prehistoria, realizado con un prisma moderno, a menudo ha asignado un papel a las mujeres que los datos con los que contamos no avalan, veremos de qué forma. En Ivoox.


martes, 25 de junio de 2024

Wellington y la batalla de Vitoria, con Raul Mendo - Monográficos LBP

Recordamos el programa en el que hacemos honor al nombre del hotel que nos acogió, Duque de Wellington, general británico que participó en la Batalla de Vitoria, liza que supuso la expulsión definitiva de la armada imperial de Napoleón de la península (salvo de Cataluña) y el final, por tanto, de la Guerra de la Independencia. Hablaremos del trasfondo histórico, de las características de la guerra en aquella época y de cómo aconteció la jornada del 21 de junio de 1813. Lo haremos de la mano del recreador Raúl Mendo, aunque también contamos con la guardia de Pablo Valle. En Ivoox.


miércoles, 19 de junio de 2024

527 - Los infantes de Aragón: Castilla en llamas - La Biblioteca Perdida - 19 jun 24

Abrimos menú con una amena conversación con Alberto Calvo, autor de un ensayo con el sugerente nombre de "Castilla en llamas". Una obra acerca del acceso al trono de Isabel I en un contexto de permanente conflicto entre la corona y la nobleza que se desarrollaba desde el último tercio del siglo XIV. Charlaremos con Alberto de la mano de Pello Larrinaga, con la inestimable compañía del mochuelo alabardero Félix Lancho. Abordaremos este periodo deteniéndonos brevemente en los Infantes de Aragón, protagonistas turbulentos del reinado de Juan II de Castilla.

La segunda propuesta será un episodio más, el último de esta temporada, de Las fuentes de la vida, la más reciente sección de LBP que aborda la historia desde la crianza, la maternidad y la paternidad. Si en pasadas entregas nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, ya nos habló de la historia de las matronas en periodos como el Antiguo Egipto, hoy nos acerca al mundo griego, partiendo, como no podría ser de otra forma, de la partera más conocida de la antigúedad, Fenareta, la madre del filósofo Sócrates

En la repetición, seguimos con la historia de la mayor de las islas esparcidas por el Mediterráneo, Sicilia. Hoy hablaremos de la llegada al poder de los aragoneses, y de las siguientes potencias que por allí se dejaron ver como piamonteses y borbones, hasta la unificación de Italia de la que formaría parte. Nos lo cuenta el señor Larrinaga. En Ivoox.


lunes, 17 de junio de 2024

La Guerra del Asiento, cuando una oreja fue casus belli - Monográficos LBP

Recuperamos la que fue nuestra segunda participación en “Historia de Emergencia”, la iniciativa en la que varios podcasts amigos preparamos audios durante el confinamiento del 2020. En esta ocasión nos trasladamos al mar Caribe de mediados del siglo XVIII, a bordo de la Rebecca, donde el contrabandista escocés Robert Jenkins tuvo un encuentro nada amistoso con un guardacostas español. Un incidente a priori sin mucha importancia, pero que terminó siendo el casus belli de una guerra por el control de todo un continente. En Ivoox.


miércoles, 12 de junio de 2024

526 - Los Tercios: el sitio de Amberes - La Biblioteca Perdida - 12 jun 24

Seguimos el periplo dedicado a los Tercios instruidos por el implacable Bikendi Goiko-uria. De nuevo abordaremos las peripecias en los asedios, tanto en la defensa como en el ataque, y nos detendremos una vez más en algunos de los más célebres de su tiempo, como los sitios de Haarlem, Amiens y, sobre todo, Amberes.

La segunda propuesta nos lleva a la pequeña isla Sentinel del Norte, en el Archipiélago de Andamán, al este del Golfo de Bengala, en la India. El enclave es conocido por el misionero que fue asesinado a flechazo limpio hace unos años. Pero el caso es que esta Isla tiene, al igual que toda la zona, un tremendo pasado colonialista que hoy nos desgranará nuestra antropóloga de cabecera Noemi Villaverde. Será, por supuesto, en su sección: Una Antropóloga en la Luna.

Y en el contenido que recuperamos de anteriores temporadas, una vez acabada la saga hospitalaria, hoy os proponemos otra, pero mucho más breve. Apenas dos capítulos para mirar al corazón del Mediterráneo abordando la historia de la mayor isla que este alberga: Sicilia. Desde sus pueblos originarios, fueron muchas las culturas que habitaron y dominaron la isla: cartagineses, romanos, bizantinos, sarracenos, normandos, franceses, aragoneses… un sinfín de pueblos que dejaron su impronta, a menudo para mal, en la isla. Primera de dos entregas de la mano de Pello Larrinaga, escoltado por Mikel Carramiñana. En Ivoox.


lunes, 10 de junio de 2024

Cunina, la diosa tutelar de la infancia - Ángel Portillo - Entrevistas LBP

Entrevistamos a un amigo y colaborador de este programa: Ángel Portillo, que si ya hace unos meses nos visitaba para hablar de su ópera prima, la trilogía Lignum, esta vez nos trae su nueva obra, “Cunina, diosa tutelar de la infancia”, una crónica sobre la antigua religión romana, donde la diosa tutelar de los infantes los cuidaba en la cuna y los protegía de los males de ojo. En Ivoox.


jueves, 6 de junio de 2024

525 - La maldición de la nuez moscada y la masacre de los bandaneses - La Biblioteca Perdida - 5 jun 24

Esta semana os traemos una propuesta singular, la de la nuez moscada, una especia originaria de las Islas Banda, en Indonesia, y que en el siglo XVII llevó al casi completo exterminio de la población local por parte de los neerlandeses que ansiaban el control absoluto de este tesoro de gran valor en su época. Partiremos de un ensayo, La maldición de la nuez moscada (Capitán Swing, 2024) de Amitav Ghosh, que desde estos acontecimientos aborda cuestiones similares a lo largo de la historia hasta cruzarlo con la actual crisis climática. Pello Larrinaga conducirá la sección, inquisitorialmente escoltado.

La segunda pieza del programa tendrá otras voces, las de Sergio Alejo y Ángel Portillo, duo que recuperamos para una entrega de Por los Dioses en las que nos conducirán al yacimiento de Ostia antica para repasar lo que este enclave portuario supuso para la ciudad eterna.

Finalmente, la repetición de esta semana nos lleva al desenlace de la larga historia de los Caballeros Hospitalarios, cuya trayectoria hemos desgranado durante ocho capítulos. Esperamos que hayáis disfrutado de esta saga que emitimos originalmente hace más de un lustro. En Ivoox.