domingo, 29 de mayo de 2022
Los pilotos de EEUU que se estrellaron en Borneo - Una Antropóloga en la Luna
miércoles, 25 de mayo de 2022
449 - Sinuhé el egipcio, su historia del papiro al celuloide - La Biblioteca Perdida - 24 may 22
El segundo plato en el menú cambiará de tercio para retomar las Aventuras del Vizcaíno. Quinto capítulo, titulado “La muerte de Escobedo” de esta temporada que si bien no ofrecerá la trepidante acción del anterior, nos dará pistas sobre el final de la historia.
Como colofón, en el audio que rescatamos de antiguos programas, viajamos a Viana para hablar, precisamente, del primer Príncipe de Viana, Carlos, así como de su progenitor Juan II de Aragón. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.
viernes, 20 de mayo de 2022
Quinto Sertorio, en directo desde Calahorra - Monográficos LBP
martes, 17 de mayo de 2022
448 - Crimen, tormento y superstición en el antiguo Egipto - La Biblioteca Perdida - 16 may 22
Más breve será la segunda propuesta del programa de hoy, y aunque correrá de la mano de otra egiptóloga, Isabel García Trócoli, en esta ocasión nos viene a hablar de un tema más que singular: El Jardín del Edén. O cómo los seres humanos se pasaron a la agricultura con todo lo que ello supuso. Como siempre, será en la Piqueta de la Arqueoloca.
Para terminar, en la sección que recuperamos de anteriores temporadas, abordamos la historia de la célebre orden del Temple. Dejaremos de un lado el esoterismo y las leyendas para centrarnos en los dos siglos de peripecia histórica de los monjes guerreros que nacieron en las Cruzadas y cuyo épico final ha dado mucho que hablar. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.
viernes, 13 de mayo de 2022
Pedro I el Cruel contra Enrique II de Trastámara - Monograficos LBP
martes, 10 de mayo de 2022
447 - Los collegia militares en Roma - La Biblioteca Perdida - 9 may 22
También recibimos la segunda parte de los Viajes de Aspasia, con Mariajo Noain, en los que la semana pasada empezamos a repasar la huella de las mujeres en la historia, partiendo de su paso por Hondarribia y abordando diversos aspectos de las grandes olvidadas de la historia. Abordamos la peripecia vital de las otras seis mujeres que componen el libro “La huella de las mujeres en Hondarribia”: Inesa de Gaxen, Graciana de Lizarraga, Juana de Mugarrieta, Maria Teresa de Austria, Hèléne Feillet y Margaret Jordan Patterson.
Finalmente, esta semana recuperamos unos Misterios de la Historia que tratarán de dar luz a las interrogantes de un enclave ya en ruinas en tiempos de los aztecas. Nos referimos, por supuesto, a la ciudad de Teotihuacán, en lengua náhuatl el "lugar donde los hombres se convierten en dioses". Repasamos, entre otras curiosidades, sus enigmáticas pirámides y nos adentraremos, en definitiva, en los entresijos que encierra la que fue una de las mayores ciudades del México precolombino, parte del conjunto arqueológico que hoy es Patrimonio de la Humanidad. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente .
jueves, 5 de mayo de 2022
Anécdotas y curiosidades históricas - Recopilatorio 15
martes, 3 de mayo de 2022
Cumplimos 12 años, y tenemos regalos
Por otro lado, tal y como hemos comentado en antena, queremos anunciaros que el próximo sábado 18 de junio, en el centro cultural Santa Clara de la villa de Portugalete, tendrá lugar el siguiente programa en directo de LBP. Será en horario aproximado de 10.00 a 13.00, y posteriormente, mochuelos y bibliotecarios tendremos ocasión de comer juntos. Os pedimos que, si tenéis claro que podréis acudir, nos lo hagáis saber para buscar el sitio adecuado para reunirnos.
Gracias por acompañarnos estos 12 años, nos vemos pronto en Portugalete.
domingo, 1 de mayo de 2022
446 - La huella de las mujeres en la historia - La Biblioteca Perdida - 1 may 22
La segunda propuesta de hoy es un nuevo episodio de las Aventuras del Vizcaíno, que regresan con un cuarto capítulo sin duda memorable titulado “El destino de un rey”.
Para la repetición, aprovechamos que publicamos el 1º de Mayo para hablar de tan significativa efeméride. Hablábamos del origen de esta conmemoración, remontándonos a la huelga de 1886 en Estados Unidos por la jornada laboral de 8 horas y los sucesos de Haymarket, en la ciudad de Chicago. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el enlace.