viernes, 17 de marzo de 2023

Anécdotas y curiosidades históricas - Recopilatorio 21 - LBP

En un nuevo desafío a vuestra resistencia a la música machacona que las acompaña, os dejamos otra compilación de anécdotas (de la 95 a la 99) de nuestros primeros años. A disfrutarlo, o sufrirlo, pero tened en cuenta que era la sección más irreverente de nuestros tiempos mozos, así que disculpen las faltas en general y las ofensas en particular. Escúchalo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en este enlace.


martes, 14 de marzo de 2023

478 - El Sur resurgirá: Vicksburg, el clavo que sujeta la Confederación- La Biblioteca Perdida - 14 mar 23

Vuelve el regimiento más célebre de La Biblioteca Perdida, y vuelve el Sur resurgirá. Y lo hace para narrar una de las campañas más relevantes y complejas del conflicto: la conquista de Vicksburg. El control de esta ciudad por parte de la Unión permitiría dominar todo el valle del río Mississippi y partir la Confederación en dos. Pero, lo que a priori puede parecer una sencilla campaña para los federales, se convirtió en una larga operación que duró 8 meses. Al frente de ella, un Ulysses S. Grant que seguiría postulándose para cargos de mayor responsabilidad. Cuidado con los mosquitos, vamos a Mississippi.

En el contenido que recuperamos de nuestro pasado lejano, hoy recordamos una entrevista a Sergi Bernal, responsable de un apasionante proyecto titulado 'Desenterrando el silencio: El maestro que prometió el mar' sobre la memoria de Antoni Benaiges, un maestro de escuela republicano al que hicieron desaparecer física y documentalmente hasta que alguien puso a Bernal sobre la pista. Escúchalo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en este enlace.


sábado, 11 de marzo de 2023

La vasconia romana - Monográficos LBP

Recuperamos un audio extraído de un directo, el que hicimos hace varios años desde el museo romano de Irun, y en el que por primera vez participó en LBP una de nuestras colaboradoras imprescindibles: María José Noain. En aquella ocasión hablamos sobre la Vasconia romana. Escúchalo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en este enlace.


martes, 7 de marzo de 2023

477 - La revolución de las invisibles, las mujeres en la historia de España - La Biblioteca Perdida - 7 mar 23

¿Imagináis que de pronto desaparecieran de vuestra memoria la mitad de los recuerdos?, ¿o que desapareciera de golpe y porrazo la mitad de la población mundial? Pues es lo que, en cierta medida, hemos hecho con las mujeres en la historia, lo cual afortunadamente, y en la medida de los posible, está cambiando gracias a la labor de divulgadoras como Sandra Ferrer, cuya última obra vamos a conocer: La revolución de las invisibles, Mujeres en la historia de España (Principal de los libros, 2022). Se trata de una historia completa de España desde un prisma feminista que devuelve a la luz a figuras injustamente olvidadas.

La segunda propuesta nos lleva al desenlace de la trilogía de Ecos del Pasado dedicados a los visigodos. Conoceremos la sucesión de sus monarcas en territorio hispano, las luchas fraternas y externas, como el intento bizantino de recuperar el otrora territorio romano, y terminando, por supuesto, con la llegada de la Media luna que pondría fin al largo viaje de los godos buscando un lugar en el que establecerse y prosperar.

La repetición de esta semana nos llevará al conocido como Concilio Cadavérico o Sínodo del cadáver. Su protagonista, el papa Nicolás I, y que pasó a la historia como padre de la iglesia católica bajo el nombre de Formoso. Fue leyenda no por sus actos en vida si no por todos los acontecimientos que se sucedieron a su muerte. Tras exhumar sus restos, el cadáver del santo padre fue a parar a una silla para ser juzgado por sus crímenes en el pasado. Escúchalo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en este enlace.