Mostrando entradas con la etiqueta esclavitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esclavitud. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de julio de 2025

567 - El Sur resurgirá: la causa perdida - La Biblioteca Perdida - 26 jul 25

Nuevo bonus track veraniego y de nuevo como parte de El Sur Resurgirá, aunque en esta ocasión es para cerrar la saga a lo grande. Programa número 29 de un proyecto que comenzó en un lejano octubre de 2020. Y lo dejamos con una entrega cargada de contenidos, como siempre. No solo vamos a dedicar un rato al cine sobre este conflicto, con la inestimable colaboración de varias motxuelas y motxuelos. También vamos a dedicar un tiempo a cabos que nos quedaban sueltos: la desmovilización de los ejércitos en liza, qué fue de los protagonistas, cómo evolucionó la sanidad militar... Y encima lo hacemos incorporando a la mesa de El Sur al Gran Inquisidor. Una despedida digna del 265 de Virginia, ese loco regimiento en el que nos hemos agrupado todos los que hemos disfrutado de una saga que no esperábamos gozar tanto.

Y os ofrecemos un contenido adicional que recuperamos de anteriores temporadas, sobre una de las tropas de élite de la antigüedad como protagonistas. Nada menos que el Batallón Sagrado de Tebas, las 150 parejas de amantes que, aunque efímeramente, se impusieron en los campos de combate de la antigua Grecia a cualquier otra unidad, incluidos los temibles espartanos. De cómo surgieron y cómo luchaban hablaremos largo y tendido con Sergio Alejo en una entrega de Por los dioses. En Ivoox.

lunes, 16 de septiembre de 2024

531 - La aventura de los exploradores en Norteamérica, de los vikingos a Ponce de León - La Biblioteca Perdida - 16 sep 24

Arrancamos al fin una nueva temporada de La Biblioteca Perdida, una muy especial, en la que alcanzaremos la friolera de 15 años en antena. Y como primera propuesta vamos a viajar a Norteamérica para conocer tanto a sus pueblos originarios como a los viajeros que arribaron a sus tierras y la exploraron. Será el primer capítulo de una nueva serie, con protagonistas como los vikingos, John Cabot o Ponce de León, entre otros. Sabremos de las primeras tomas de contacto de los descubirdores con los indios, todo de la mano de Bikendi Goiko-uria.

El segundo contenido nos llevará a nuestra más tierna infancia, y es que vuelve Las Fuentes de la vida, la sección en la que Mikel Carramiñana nos habla de la infancia y la crianza, entre muchas otras cosas. Esta vez hablará de juegos tan esenciales para los humanos como son el sonajero, la pelota y la peonza. Un recorrido por sus orígenes para recordar la importancia del juego en la niñez.

Para cerrar, en la sección que recuperamos de anteriores temporadas, recordaremos un capítulo muy singular de Por los Dioses sobre la esclavitud. Monarquía, república e imperio. La historia de la ciudad de las siete colinas cubre un largo periodo de muchos siglos de historia. Sin embargo, aquella ciudad que dominó toda la cuenca del Mediterráneo nos ofrece una historia llena de curiosidades. Si Roma fue lo que fue, se debió en gran parte a la mano de obra esclava. ¿Quiénes eran? ¿Tenían algún derecho? ¿Podían lograr su libertad? ¿Hubo esclavos famosos? Todo esto y mucho más, en esta antigua lección de Sergio Alejo. En Ivoox.

undefined


lunes, 30 de enero de 2023

472 - Espartaco, la rebelión que puso en jaque a Roma - La Biblioteca Perdida - 29 ene 23

Si la semana pasada hablamos de las dos primeras Guerras serviles, en esta segunda y última entrega de Por los dioses que dedicamos a las más conocidas rebeliones de esclavos, hablaremos de la más relevante de todas, aquella que lideró Espartaco. Sergio Alejo y Ángel Portillo serán de nuevo los encargados de guiarnos por el periplo que llevaría a miles de esclavos a poner en serios apuros a la República de Roma. Tanto fue así que tuvieron que enfrentarse al desafío alguno de los más célebres quirites del momento, desde Cayo Claudio Glabro, pasando por Marco Licinio Craso y hasta Pompeyo el Grande.

Y dejando Roma, en la segunda sección del programa viajamos en el tiempo y la geografía para recalar de nuevo en los entretenidos mentideros de la corte de los Austrias. En esta ocasión, los ya bautizados Bikentideros nos hablarán de las “Bravuconadas y juramentos de los españoles”, título de una obra de un autor francés, Pierre de Bourdeille, abad y señor de Brantôme.

Cerramos con el audio que recuperamos de anteriores temporadas, el primero de un total de tres Allende los mares en los que os hablábamos de las pandemias que asolaron la humanidad en diferentes momentos históricos. Grabaciones prepandémicas que, en todo caso, nunca pierden actualidad. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.


domingo, 22 de enero de 2023

471 - La esclavitud se alza en Roma: Las guerras serviles - La Biblioteca Perdida - 22 ene 23

Abandonamos a los dioses griegos, aunque los retomaremos en pocas semanas descuidad, para encomendarnos a los romanos. Es lo que debieron hacer los habitantes de Sicilia ante la rebelión de los esclavos que sucedieron en tiempos de la República, primero en el año 135 y después en el 104, antes de nuestra era en ambos casos. Las Guerras serviles serán el tema principal que abordaremos en profundidad de la mano de dos sabios muy sabios, Sergio Alejo, y Angel Portillo, por supuesto, en Por los dioses

La segunda propuesta del programa consiste en varios Misterios de la historia que nos llevarán a conocer las ruinas mayas de Chichén Itzá, la leyenda de los ablandadores de piedra y la enigmática Machu Picchu.  

Finalmente, en la sección que recuperamos de tiempo pretéritos, tenemos todo un regalo, y es que Bikendi nos permite al fin recuperar uno de sus más legendarios Ecos del pasado. Una aventura que nos llevará al siglo XVIII, cuando un navío de 74 cañones demostró su valía frente a un sinfín de barcos que lo acechaban. Disfrutad de la Odisea del Glorioso. Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

432 - El Sur resurgirá: Antietam y el principio del fin de la esclavitud - La Biblioteca Perdida - 22 dic 21

Novena entrega de El Sur Resurgirá que apenas deja descanso respecto a la anterior. Y es que, tras derrotar a los unionistas en Bull Run, el general Robert Lee lanzó a sus fuerzas sobre el estado de Maryland, iniciando de esta forma la invasión del territorio nordista. Como es de esperar, los federales acudieron a enfrentarse a los confederados. Todos estos movimientos, conocidos como la Campaña de Maryland, culminaron en una de los enfrentamientos más duros y sanguinarios del conflicto: la batalla de Antietam. También veremos las consecuencias políticas derivadas de toda esta acción, entre las que queremos destacar la Proclamación de Emancipación que liberaría a los esclavos de los territorios rebeldes.

Por lo extenso del tema principal, no tendremos segunda novedad, pero sí un audio que recuperamos de anteriores temporadas. En este caso, se trata de una entrega de Aquellos maravillosos trastos, en la que hablábamos de los inicios de los videojuegos. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


sábado, 19 de agosto de 2017

La esclavitud, el pilar sobre el que se construyó Roma - Por los Dioses

Dicen que Roma no se construyó en un día, y seguro que es cierto, tanto como que se hizo sobre las espaldas de los millones de esclavos que sirvieron a los ciudadanos libres de la República y, posteriormente, del Imperio. Abordamos la esclavitud a lo largo de la historia de Roma, y lo hacemos con un experto, nuestro compañero Sergio Alejo en la sección Por los Dioses. Veremos quiénes eran, en qué condiciones vivían, cómo los trataba el derecho romano y repasaremos algunas de sus rebeliones, como la del celebérrimo Espartaco. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace

domingo, 26 de marzo de 2017

La esclavitud, el pilar sobre el que se construyó Roma en La Biblioteca Perdida 253 – 26 mar 17

Dicen que Roma no se construyó en un día, y seguro que es cierto, tanto como que se hizo sobre las espaldas de los millones de esclavos que sirvieron a los ciudadanos libres de la República y, posteriormente, del Imperio. Abordamos la esclavitud a lo largo de la historia de Roma, y lo hacemos con un experto, nuestro compañero Sergio Alejo en la sección Por los Dioses. Veremos quiénes eran, en qué condiciones vivían, cómo los trataba el derecho romano y repasaremos algunas de sus rebeliones, como la del celebérrimo Espartaco. Pero como no solo de Roma vive el mochuelo, también os ofreceremos un nuevo episodio de las Aventuras del Vizcaíno, el tercero de esta nueva saga que enfrenta a nuestros héroes al Imperio Otomano. Viviremos acción a raudales, con cañones, tiros de arcabuz y mandobles por doquier en el contexto del asedio de Castelnuovo. Como colofón, recuperamos un antiguo monográfico de nuestra Biblioteca, para abordar la historia de Hipatia de Alejandría, filósofa y científica que dio luz a su tiempo y que tuvo que sufrir el fanatismo religioso. Comienza la aventura. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace