Mostrando entradas con la etiqueta Poliorcética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poliorcética. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

436 - Hammurabi, de cómo Babilonia conquistó Mesopotamia - La Biblioteca Perdida - 7 feb 22

Vuelve Por los Dioses y de nuevo para hablar de algo que no es Roma… Están locos estos babilónicos. Y es que Sergio Alejo abandona una vez más su tema predilecto para hablar de oriente. Hoy toca Mesopotamia, con un rey bien conocido, Hammurabi, pero más por lo que legisló que por otras cuestiones, y a fe que hay mucho que contar sobre su largo gobierno en el trono de Babilonia. De hecho, su hito más conocido es el llamado código que lleva su nombre, en la creencia de ser la norma más antigua, cuestión que la arqueología ya ha desmentido desde hace tiempo. 

Como segundo plato bajamos a las mazmorras bibliotecarias para que Albert Alegre vuelva a ilustrarnos con juegos de mesa basados en acontecimientos históricos en su sección “La Historia en Juego”. En esta ocasión el tono habitual de la sección variará ligeramente pues en esta ocasión serán dos los juegos presentados: Idus Martii y las Expediciones Ming. Además, las dinámicas de juego serán más sencillas, haciendo posible que incluso puedan jugar mochuelillos de cierta edad. Por cierto, que tal como nos anuncia Albert, 2tomatos ofrece los juegos un 10% más barato y con envío gratuito si al realizar la compra se introduce el código “labibliotecaperdida”. 

Y en la sección que rescatamos de anteriores temporadas, si la semana pasada nos dedicamos a defender un castillo de un ataque enemigo, en esta ocasión nos ponemos en el otro bando, el atacante, para conocer cómo se asediaban y tomaban las fortificaciones y las ciudades en la Edad Media. Conoceremos armamento como las catapultas o las torres de asedio, indispensables para poder asaltar murallas bien defendidas. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


lunes, 31 de enero de 2022

435 - Historias de la Guerra fría, Osos, átomos y espías - La Biblioteca Perdida - 31 ene 22

Volvemos a contar con uno de los mayores expertos en la Segunda Guerra Mundial y, a juzgar por su último libro, también en la Guerra fría. Hablamos de Pere Cardona, con quien hablaremos largo y tendido sobre el periodo convulso que marcó la geopolítica de la segunda mitad del siglo XX, tiempos del telón de acero que ha abordado magistralmente en “Osos, átomos y espías: Historias sorprendentes de la Guerra Fría” (Principal Historia). Repasaremos muchas historias, pero nos detendremos especialmente en las ligadas al muro de Berlín, así como a las de los cientos de intentos de asesinato contra el revolucionario cubano Fidel Castro.

Como segunda propuesta, os ofrecemos una entrega de la Piqueta de la Arqueoloca, de Isabel García Trócoli, que cerrará el audio sobre el Origen de la Música en la Antigüedad que arrancaba hace varios programas.

Finalmente, en la sección que resucitamos de temporadas anteriores, nos parapetamos en un castillo medieval para hablar de cómo eran sus defensas. Sabremos cómo resistir el más duro de los asedios. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


miércoles, 16 de enero de 2019

Asedios medievales, asalto y defensa de fortalezas - Monográficos LBP

Hoy os proponemos pertrecharnos para la épica con una nueva compilación de diferentes monográficos. En esta ocasión os ofrecemos las dos tertulias que realizamos sobre las defensas de las fortalezas asediadas y su otra vertiente, es decir los asaltos a los castillos. Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros con estas dos charlas sobre poliorcética que, como siempre, están cargadas de buen humor. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

domingo, 23 de febrero de 2014

137 - Defendiendo una fortaleza asediada - La Biblioteca Perdida - 23 feb 14

Programa monográfico en el que nos parapetamos en un castillo medieval para defenderlo a capa y espada o, más bien, a base de flechas, piedras e incluso aceite hirviendo. Más allá de lo anecdótico, conoceremos cómo eran las fortalezas del medievo y cuáles eran los sistemas de defensa de los que disponían. Pese a ser plato único, no faltarán las Noticias en Pergamino y despediremos el programa respondiendo a los numerosos mensajes que nos habéis hecho llegar los últimos días. Comienza la aventura... Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.