Mostrando entradas con la etiqueta Vesubio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vesubio. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2024

516 - Tito y los últimos días de Pompeya - La Biblioteca Perdida - 18 mar 24

Volvemos a la vieja Roma para hablar del emperador Tito, uno de los gobernantes de la dinastía Flavia que tuvo que lidiar con no pocos momentos difíciles. Entre ellos, la erupción del Vesubio y la destrucción que esta provocó sobre varias ciudades, siendo la más conocida de todas Pompeya. De estos tumultuosos años nos hablarán en Por los Dioses nuestro quirites más dicharacheros: Sergio Alejo y Ángel Portillo.

La segunda propuesta llega de la mano de nuestro inquisitorial Mikel Carramiñana, con la quinta entrega de su sección Las fuentes de la vida. Nos vuelve a traer curiosidades sobre el parto y la crianza desde la historia. La primera será la centrifugadora de partos, un invento realmente estrambótico para permitir a las parturientas aprovechar la fuerza centrífuga. ¿Que os suena a broma? Pues no os lo perdáis. Y la segunda será algo más conocido por la mayoría, los andadores. Veremos que usamos estos artilugios desde, al menos, la antigua Roma.

El audio rescatado de nuestras estanterías nos hará volver al país del sol naciente para recibir una nueva entrega de las primeras apariciones de Rubén Ibarzabal en el Camino del Samurai, con un legendario guerrero del Japón feudal del siglo XVII como protagonista; Miyamoto Musashi. Nos habla de uno de sus duelos más célebres. En Ivoox.


viernes, 19 de mayo de 2023

Tras las cenizas de Pompeya - Monográficos LBP

Recuperamos otro audio del que fue nuestro primer directo en Portugalete. Viajamos al yacimiento de Pompeya, la ciudad romana arrasada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 de nuestra era. Lo hacemos de la mano de Mariajo Noain, de Sergio Alejo, y de algún modo, de Plinio el joven. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el enlace.


lunes, 20 de septiembre de 2021

419 - La Batalla de Accio, vía libre al Imperio de César - La Biblioteca Perdida - 19 sep 21

Inauguramos una nueva temporada de La Biblioteca Perdida, y lo hacemos retomando la historia de Roma acontecida tras los Idus de Marzo que acabaron con Cayo Julio César. Se trata del último capítulo, que nos llevará a la batalla de Accio que pondría fin a la guerra fría entre el futuro Augusto y Marco Antonio. No faltarán otros protagonistas como Cleopatra y Agripa, y desde luego abordaremos las consecuencias del resultado de esta batalla. Además, para completar el relato, vamos a recuperar el Eco del Pasado que le dedicamos a esta batalla, con los personajes de la novela de Sergio Alejo, las Crónicas de Tito Valerio Nerva.

También os ofreceremos una nueva colaboración, del insigne Adolfo Suarez (responsable de Sala 66) que al menos durante esta temporada se hará cargo de la sección Historias de Cine. No faltará Eulalia, pero además al dueto se sumará otro buen amigo de LBP, Gerión de Contestania. Nos hablan de la fidelidad histórica de una de las películas sobre la Segunda Guerra Mundial más exitosas, Salvar al Soldado Ryan (Spielberg, 1998).

Terminaremos, como es habitual, recuperando un audio de anteriores temporadas. En esta ocasión se trata de una entrega de los Viajes de Aspasia extraída del que hasta la fecha es el último directo, el que realizamos en Portugalete a finales de 2019. En aquella ocasión, Mariajo Noain nos habló de uno de los temas que mejor conoce: Pompeya, la ciudad romana arrasada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79. Escúchalo o descárgalo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

 


lunes, 2 de diciembre de 2019

351 - Tras las cenizas de Pompeya, directo en Portugalete - La Biblioteca Perdida - 1 dic 19

Impresionados todavía tras batir nuestro récord de asistencia a un programa en directo de LBP, con casi un centenar en el centro cultural Santa Clara de Portugalete este pasado 30N, os ofrecemos al fin la grabación del mismo. Arrancamos el programa repasando el patrimonio local de la villa que acogió el programa, deteniéndonos, desde luego, en el Puente Colgante, patrimonio de la humanidad. También visitamos, con la ayuda del historiador Roberto Hernández, edificios singulares como la Torre de Salazar que luego pudimos visitar junto con no pocos mochuelos. En el segundo bloque, viajamos al yacimiento de Pompeya, la ciudad romana arrasada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79. Lo hacemos de la mano de Mariajo Noain, de Sergio Alejo, y de algún modo, de Plinio el joven. Finalmente, abordamos la historia local de Bizkaia, hablado de los banderizos, señores de la guerra que desde sus casas torre controlaron enclaves y sembraban el caos en su entorno. Banderizos que se mantuvieron fuertes hasta que la monarquía castellana se hizo fuerte y las villas comenzaron a organizarse para plantarles cara. Otro directo que hemos disfrutado al máximo. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.