viernes, 31 de octubre de 2025

Las mujeres en la historia del arte - Los Viajes de Aspasia | LBP

Audio extraido del directo del 3 de mayo de 2025 desde Bilbao. Un placer cumplir años en tan buena compañía, como la de Mariajo Noain, que nos presentó su libro “Las mujeres en la historia del arte” (Principal de los Libros, 2025) en la que nos ilustra acerca del papel femenino en la pintura y otras expresiones artísticas, entrevistada por Mikel Carramiñana. En Ivoox.

miércoles, 29 de octubre de 2025

573 - La historia del chupete - La Biblioteca Perdida - 29 oct 25

Hoy nos arriesgamos con un titular sin precedentes en los 15 años que llevamos en antena. Vamos a hablaros de la historia de uno de los artefactos inherentes a la infancia, el chupete. Nos remontaremos miles de años para encontrar los primeros inventos que usaron nuestros ancestros para calmar a sus bebés y llegaremos hasta la patente de 1900 que sentó las bases del chupete moderno. Será en un capítulo especial de Las Fuentes de la Vida, de Mikel Carramiñana, pero con la participación de otros miembros del programa que compartirán su experiencia.

La segunda propuesta será el tercer capítulo de la dramatización de la Iliada en la voz de nuestra alma mater Bikendi Goiko-uria. La historia continuará con los troyanos llegando hasta las naves aqueas, pero cuando parece que los griegos van a perder, Hera prepara una triquiñuela para engañar a Zeus y conseguir que los griegos puedan recuperarse. La buena noticia es que todavía falta, al menos, un capítulo de esta trepidante narración.

Y en la repetición de anteriores temporadas, recuperamos el segundo capítulo de la serie sobre barcos fantasmas orquestada por Pello Larrinaga y Aritza Alzibar, en Allende los mares. En Ivoox.

viernes, 24 de octubre de 2025

Anécdotas y curiosidades históricas - Recopilatorio 23

Hace más de un año que no hacíamos arqueología casera para rescatar anécdotas históricas de aquellos tiempos en que cerrábamos cada programa con este espacio. De hecho, estas de hoy son de los programas 145, 146, 149 y 156, lo que ya revela que se iba perdiendo esa costumbre, que seguro que muchos dirán que para bien, aunque sea para librarse de la melodía de fondo. Recordad que estos audios se emitieron hace más de una década, éramos más jóvenes, más descerebrados y teníamos (todavía) menos gracia que hoy día. No nos lo tengan en cuenta. En Ivoox.

miércoles, 22 de octubre de 2025

572 - Las grandes bibliotecas del antiguo Oriente Próximo- La Biblioteca Perdida - 22 oct 25

Hoy titulamos con un Por los Dioses en el que retomamos la historia de las grandes bibliotecas de la antigüedad. Tras abordar la historia de la más conocida, la de Alejandría, hoy es el turno de la de Lagash, la de Ebla, la de Nippur Ah y la de Mari. Todo de la mano de Sergio Alejo en la excelsa y había compañía de Óscar Hernández, de Historiae.

La segunda propuesta no es otra cosa que el segundo capítulo de la epopeya iniciada por Bikendi Goiko-uria la semana pasada. La Iliada vuelve a cobrar vida en su voz, y viviremos momentos tan espectaculares como el enfrentamiento frente a las murallas de Troya con Héctor. Y descuidad, que la historia proseguirá. 

Esta semana traemos un tercer contenido de nueva factura. Aprovechando que son fiestas de Basauri, vamos a descubrir quiénes eran las escarabilleras. Mujeres que recolectaban carbón a medio quemar a lo largo de las vías de tren del País Vasco. Una actividad un tanto desconocida y que es parte de la sociedad derivada de la industrialización.

En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, volvemos a cederle el protagonismo a Pello Larrinaga, aunque acompañado por Aritza Alzibar en esta ocasión. Recordamos el primero de varios Allende los Mares con barcos fantasmas como protagonistas. En total han tratado un buen número de barcos fantasma de los cuales hoy incluimos 4, con nombres tan conocidos como el Holandés Errante, y misterios que incluyen apariciones nocturnas de barcos en llamas, tripulaciones congeladas o cubiertas con esqueletos. En Ivoox.

sábado, 18 de octubre de 2025

Colonialismo y arte, el mito de Clitemnestra, el legado medieval y otras propuestas literaruas - Scriptorium

Vamos cerrando el ciclo de  una nueva sección: Scriptorium. En la misma, abordaremos nuevas propuestas literarias, tanto en ensayo como en novela histórica. Nos rodearemos de buenos libros, y de la mejor gente: el terceto bibliotecario al completo. Y de paso aprovecharemos para hablaros de los libros que sorteamos. Hablamos, entre otros títulos, de "El cuadro completo: La historia colonial del arte en nuestros museos" de Alice Procter (Capitan Swing, 2025); de "Lechuza blanca sobre Argos" Maria Luisa Regalado (Con M de Mujer, 2025), de "Legado de Gigantes", de Jaume Aurell (Rosamerón, 2025) y de "El padre en escena: Una historia natural de hombres y bebés" (Capitan Swing, 2025). En Ivoox.

martes, 14 de octubre de 2025

571 - La Iliada y los últimos días de Troya - La Biblioteca Perdida - 14 oct 25

Venimos con un gran estreno, uno que nos llevará a vivir como nunca la más grande de las epopeyas narradas. Nos referimos a la Iliada, obra atribuída a Homero, pero que hoy resonará con fuerza en boca de nuestro alma máter Bikendi Goiko-uria. Será el primer capítulo, con Troya como escenario, así que si la disfrutáis pero se os hace corta, sabed que esta suerte de dramatización, con aportes originales como veréis, tendrá continuación.  


Hoy también recibiremos un nuevo episodio de las Fuentes de la vida, la sección de nuestro inquisitorial Mikel Carramiñana que esta vez seguirá hablando de la historia de la lactancia. Tras pasearse por Roma, no queda otra que asomarse al mundo medieval. Europa será el principal escenario, sobre todo con el cristianismo mediante, y la influencia de la llamada virgen de la leche, pero también daremos breves pinceladas de la que acontecía en otras partes del mundo.

En la repetición, recuperamos la cuarta y última entrega de la saga sobre los cosacos, que por cierto ha tenido una grandísima acogida entre la mochuelada. Como veis, Pello Larrinaga ya nos dejaba grandes historias por capítulos varios años antes de arrancar el Sur resurgirá. En Ivoox.

domingo, 12 de octubre de 2025

El Gran Sitio de Gibraltar "Una canción de mar" - Juan Luis Gomar Hoyos | Entrevistas LBP

Vamos con una entrevista a un autor muy querido en La Biblioteca Perdida. Juan Luis Gomar Hoyos nos presenta "Una canción de mar" (Desperta Ferro, 2025), una novela de aventuras ambientada en la penúltima década del siglo XVIII, un tiempo en la que la Armada Española todavía era una fuerza formidable. Con el Gran Asedio de Gibraltar de 1779 como fondo, embarcaremos con los protagonistas en el Santísima Trinidad, el más grande y artillado de su época. Capitaneando la entrevista, contaremos con Pello Larrinaga. En Ivoox.

miércoles, 8 de octubre de 2025

570 - Nobunaga, Hideyoshi e Ieyasu, los unificadores de Japón - La Biblioteca Perdida - 7 oct 25

 

Retomamos el tema con el que arrancamos la presente temporada hace unas semanas: la unificación de Japón. Con la sabia guía de Rubén Ibarzabal, ya os explicamos la era Sengoku, caracterizada por el caos bélico con señores de la guerra luchando por doquier. Hoy conoceremos a los tres grandes nombres que lograron poner fin a ese periodo, con el anhelo de establecer un mando unificado en el país del sol naciente. Hablamos de Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu.

La segunda propuesta nos lleva a conocer el oficio de galeno en la antigua Roma. Y nunca mejor dicho, porque el hombre que llegó su nombre al vocabulario como sinónimo de médico, tiene su papel en la última novela de Ángel Portillo, Medicus, publicada el pasado verano. Lo entrevistamos para conocer todos sus entresijos. 

En la repetición, esta semana recuperamos la tercera parte de la saga sobre los cosacos. Tras repasar su forma de vida retomamos el repaso a la historia de este pueblo. Partiendo del siglo XVII nos detendremos en las rebeliones protagonizadas por cosacos, recordaremos su notable participación en la campaña rusa de Napoleón y veremos su rol en la conquista del Cáucaso y de Asia Central. Cerramos la entrega a las puertas de la Revolución Rusa de 1917. En Ivoox.

lunes, 6 de octubre de 2025

El mundo en guerra: Los protagonistas de la IIGM - Pere Cardona - Entrevistas LBP

Recordamos la obra "El mundo en guerra" (Principal de los Libros, 2025). Pere Cardona nos vuelve a visitar para presentarnos una nueva obra sobre la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que es fuente inagotable de historias. Pere nos presenta varias historias no muy conocidas como la presencia de exiliados españoles en la batalla de Narvik, los intrépidos "dambusters", los convoyes árticos o las primeras operaciones del Afrika Korps. Un libro repleto de historias, muchas de ellas inéditas. En Ivoox.