Mostrando entradas con la etiqueta maldiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maldiciones. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de noviembre de 2023

501 - Maldiciones, nigromancia y hechicería en Roma, directo desde Pinseque - La Biblioteca Perdida - 14 nov 23

Programa especial que recoge el directo de Pinseque (Zaragoza), en el marco del ‘XV Encuentro enigmas de la ciencia’. Aquí nuestras propuestas para acompañar estas jornadas que arrancamos con Ángel Portillo (y la baja de última hora de Sergio Alejo) hablando de misterios en Roma. Maldiciones, supersticiones, hechicería y nigromancia, entre otras oscuras cuestiones. Un viaje de lo más inquietante por los cementerios de la ciudad eterna, previo ritual de protección ante los peligros de la noche.

Y en el segundo bloque, sumamos a otro gran divulgador a la mesa, Gerion de Contestania, que tuvo a bien sumarse a un monográfico sobre otra clase de supersticiones. Y es que abordamos maldiciones a lo largo de la historia. Objetos, libros, lugares malditos y hasta supuestas maldiciones contra los líderes de una gran nación.

Añadimos a lo acontecido en el directo la correspondiente repetición, que será nada menos que la entrega final de la saga de los Boers en Allende los Mares, con Pello Larrinaga culminando esta apasionante historia.

Y rizamos el rizo con una despedida en la que seguimos con los mensajes de felicitación por los 500 programas de LBP, una despedida a tres voces grabada nada menos que en el viaje en coche de vuelta desde Pinseque. En Ivoox.


lunes, 17 de mayo de 2021

411 - El origen de las monarquías, el nacimiento de los reyes - La Biblioteca Perdida - 17 may 21

Nueva entrega, séptima ya, de El Sur Resurgirá. Retomamos la saga sobre la Guerra de Secesión trasladándonos a la costa para analizar una de las claves de la estrategia general nordista: el bloqueo marítimo. Veremos qué impulsó al gobierno federal a llevar adelante esta medida, qué consecuencias tuvo para la Confederación y qué hizo esta para intentar contrarrestarla. También recorreremos los principales movimientos realizados por ambos bandos durante el primer año de guerra, deteniéndonos en algunos de los más relevantes, como la conquista de Port Royal o la batalla de Hampton Roads.

A modo de segundo plato, contamos con la visita de nuestra Antropologa en la luna. ¿Cómo es posible que surgiera en la historia el hecho de querer, o tolerar, darle todo el poder a una persona, a un rey o reina? Es lo que se preguntaron los antropólogos David Graeber y Marshall Sahlins en su libro "On Kings", y de ellos nos hablará Noemi Maza. Vaya una nota de agradecimiento a Adolfo Suarez por su labor a la hora de recopilar cortes cinematográficos para ornamentar el episodio de la selenita más querida del programa.

Y en la sección que recuperamos de otras temporadas, hoy toca una de Misterios de la Historia. ¿Quién no ha deseado en algún momento de su vida vestir su cuerpo con esas grandes o pequeñas maravillas brillantes como zafiros, esmeraldas o diamantes? Pues cuidado, que algunas piedras preciosas son capaces de llevar consigo una oscura maldición, de ello hablábamos en esta entrega de hace 9 años. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o aquí.

domingo, 10 de noviembre de 2019

348 - La civilización hitita, el imperio rescatado del olvido - La Biblioteca Perdida - 10 nov 19

Mientras se va acercando el programa en directo desde Portugalete el próximo 30 de noviembre, os traemos el programa de esta semana. Titulamos con el Imperio hitita, citado por la biblia pero olvidado para la historia durante más de dos milenios. Asentada en la actual Anatolia y otros territorios limítrofes, la civilización hitita perduró por más de 500 años y prosperó durante mucho tiempo, en liza con potencias como la mismísima Egipto. La llegada de los Pueblos de Mar truncó su devenir. Sergio Alejo nos hablará de todo ello en Por los Dioses. También contaremos con una nueva entrega del Arte de la Guerra, con Gerión de Contestania abordando la Jornada de Mazalquivir. Finalizada la Reconquista, se iniciaron una serie de campañas bélicas abanderadas por las fuerzas del rey Fernando II de Aragón, el Rey Católico, con la intención de dominar la costa norte de África, conocida como Berbería. El resultado de una de estas jornadas de conquista concluyó con la toma de la plaza de Mazalquivir el día 13 de septiembre de 1505. En la repetición de anteriores temporadas, recuperamos una tertulia sobre maldiciones medievales como la del último rey godo, Rodrigo, la que profirió el último Gran Maestre Templario Jacques de Molay o la de la Peña de Martos y los hermanos de Carvajal. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

jueves, 25 de febrero de 2016

Maldiciones medievales - Monográficos LBP

Hoy contamos con un monográfico que nos solicitaron varios oyentes en la temporada pasada. Una tertulia sobre maldiciones medievales como la del último rey godo, Rodrigo, la que profirió el último Gran Maestre Templario Jacques de Molay o la de la Peña de Martos y los hermanos de Carvajal. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

domingo, 1 de marzo de 2015

Maldiciones medievales en La Biblioteca Perdida 177 - 1 mar 15

Jacques de Molay et Geoffroy de Charnay sur le bûcher, miniature du Maître de Virgile provenant des Grandes Chroniques de France, vers 1380 (British Library).
Hoy contaremos con la siempre agradable visita, a la par que polémica a juzgar por los comentarios que provoca lo que nos cuenta, de nuestra antropóloga Noemi Maza. Aprovechando que se acerca el 8 de marzo, la selenita nos hablará de los feminismos -aquel peligroso pensamiento que defiende la idea de que las mujeres son seres humanos con derechos- en diversas culturas o civilizaciones. Como habrá que dividirlo en  entregas, en esta ocasión hablaremos, sabedores de lo incorrecto de aglutinarlo todo bajo esta nomenclatura, de feminismo negro y chino. Antes contaremos con un monográfico que nos solicitaron hace varias semanas, sobre maldiciones medievales como la del último rey godo o la que profirió el último Gran Maestre Templario Jacques de Molay  o la de la Peña de Martos y los hermanos de Carvajal. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.