Mostrando entradas con la etiqueta falange macedónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta falange macedónica. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2025

559 - La Nueva Guerra Fría, de la caida del Muro a la era Trump - La Biblioteca Perdida - 13 may 25

Abrimos menú con una nueva entrega de La Historia en Juego. En esta ocasión, Albert Alegre (con Pello Larrinaga) nos trae una nueva propuesta que gira en torno al mundo que se creó tras el fin del bloque soviético. Además de un breve repaso al juego, hablaremos de diversos eventos que ocurrieron en las tres décadas que transcurren hasta el año 2019. Descubriréis que algunos de los que vamos a citar quizá se os hayan podido olvidar a pesar de pertenecer a la historia más reciente.

La segunda sección nos lleva de nuevo a acompañar a Bikendi Goiko-uria en la Aventura los exploradores en Norteamérica, que teníamos abandonada desde antes de las vacaciones. Esta vez nos hablará de episodios apasionantes como la fundación de Nueva Amsterdam por los holandeses, la consolidación de Nueva Francia o los asentamientos en la Luisiana.

En la sección que recuperamos de otros tiempos, vamos con una entrega de Por los Dioses, que nos lleva a la Macedonia que lograría un vasto imperio, que sin lugar a duda se debió al genio de Filipo y Alejandro. Sin embargo, estos dos personajes, además de apoyarse en unos generales competentes, tuvieron de su lado una nueva unidad y un nuevo estilo de hacer la guerra. Hablamos por supuesto de la falange macedónica y las novedades que trajo consigo en el arte de la guerra. Todo de la mano de Sergio Alejo, escoltado por Mikel Carramiñana. En Ivoox.


lunes, 9 de diciembre de 2019

352 - Alejandro Magno, la Batalla de Issos y el Asedio de Tiro - La Biblioteca Perdida - 9 dic 19

Hace ya unos meses que arrancamos un monográfico dedicado al conquistador macedonio Alejandro Magno. Pues bien, tras el último directo en Portugalete, retomamos la historia con los mismos contertulios: Sergio Alejo, Ángel Calvo, Bikendi Goiko-uria, Pello Larrinaga y nuestro presentador Mikel Carramiñana. En este segundo capítulo acompañaremos al ejército griego en el inicio a su asalto a Asia menor, con el primer intento serio de Dario para detener al heredero de Aquiles en la Batalla de Issos. También acompañaremos a Alejandro de camino a uno de sus grandes hazañas, el asalto a la ciudad fenicia de Tiro. Llegaremos hasta que encaminara sus pasos hacia Egipto, no sin antes tener que someter otra ciudad, Gaza. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

viernes, 24 de mayo de 2019

Filipo II de Macedonia, el rey eclipsado - Monográficos LBP

La sombra de Alejandro, el más célebre de sus vástagos, eclipsó su reinado pero, sin duda, la figura de Filipo II merece un capítulo monográfico de LBP. Fue él quien ensanchó las fronteras de su reino combinando diplomacia y conquista; quien transformó y modernizó el ejército de Macedonia hasta hacerlo dominar la práctica totalidad del mundo griego, y hasta fue quien forjó las condiciones y el sueño que, a la postre, ejecutaría Alejandro Magno: la conquista de Persia. De su peripecia vital hablaremos en la mejor de las compañías posibles, sentando en la mesa a la plana mayor de los bibliotecarios. Que lo disfrutéis. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

domingo, 21 de octubre de 2018

Filipo II, de la conquista de Grecia al sueño persa, en La Biblioteca Perdida 309 – 21 oct 18

La sombra de Alejandro, el más célebre de sus vástagos, eclipsó su reinado pero, sin duda, la figura de Filipo II merece un capítulo monográfico de LBP. Fue él quien ensanchó las fronteras de su reino combinando diplomacia y conquista; quien transformó y modernizó el ejército de Macedonia hasta hacerlo dominar la práctica totalidad del mundo griego, y hasta fue quien forjó las condiciones y el sueño que, a la postre, ejecutaría Alejandro Magno: la conquista de Persia. De su peripecia vital hablaremos en la mejor de las compañías posibles, sentando en la mesa a la plana mayor de los bibliotecarios. Que lo disfrutéis. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

jueves, 15 de marzo de 2018

La falange macedónica, de Filipo a Alejandro Magno - Por los Dioses

Si Macedonia logró un vasto imperio, sin lugar a duda se lo debió al genio de Filipo y Alejandro. Sin embargo, estos dos personajes, además de apoyarse en unos generales competentes, tuvieron de su lado una nueva unidad y un nuevo estilo de hacer la guerra. Hablamos por supuesto de la falange macedónica y las novedades que trajo consigo en el arte de la guerra. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace

sábado, 30 de septiembre de 2017

268 - La falange macedónica, la infantería de Alejandro que conquistó Persia - La Biblioteca Perdida – 30 sep 17

Regresa La Biblioteca Perdida y lo hace con una novela debajo del brazo: Rubricatus. Un magnífico libro que nos lleva a la fundación de la colonia Barcino, la Barcelona romana tan desconocida para muchos. Entrevistamos a su autora Isabel García Trócoli, historiadora, arqueóloga y egiptóloga que nos presenta la que es su primera novela. Hablaremos con ella sobre el declive del pueblo layetano ante la dominación romana; de los viajes del protagonista, Lucio Celio, por todo el imperio desde Egipto a Germania; de cómo ha creado esta obra e incluso de futuros proyectos. Esta semana contamos también con una nueva entrega de Por los Dioses, con Sergio Alejo, para hablar de la falange macedónica, el eje de las tropas con las que Filipo de Macedonia y sobre todo su vástago, el célebre Alejandro Magno, afrontaría una de las campañas más recordadas de la antigüedad: la conquista de Persia. Para terminar, recordamos el monográfico dedicado a Jean François Champollion, el hombre que dio luz a los misterios de la historia de Egipto al descifrar la Piedra Rosetta. Comienza la aventura! Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.