Mostrando entradas con la etiqueta Sócrates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sócrates. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2024

527 - Los infantes de Aragón: Castilla en llamas - La Biblioteca Perdida - 19 jun 24

Abrimos menú con una amena conversación con Alberto Calvo, autor de un ensayo con el sugerente nombre de "Castilla en llamas". Una obra acerca del acceso al trono de Isabel I en un contexto de permanente conflicto entre la corona y la nobleza que se desarrollaba desde el último tercio del siglo XIV. Charlaremos con Alberto de la mano de Pello Larrinaga, con la inestimable compañía del mochuelo alabardero Félix Lancho. Abordaremos este periodo deteniéndonos brevemente en los Infantes de Aragón, protagonistas turbulentos del reinado de Juan II de Castilla.

La segunda propuesta será un episodio más, el último de esta temporada, de Las fuentes de la vida, la más reciente sección de LBP que aborda la historia desde la crianza, la maternidad y la paternidad. Si en pasadas entregas nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, ya nos habló de la historia de las matronas en periodos como el Antiguo Egipto, hoy nos acerca al mundo griego, partiendo, como no podría ser de otra forma, de la partera más conocida de la antigúedad, Fenareta, la madre del filósofo Sócrates

En la repetición, seguimos con la historia de la mayor de las islas esparcidas por el Mediterráneo, Sicilia. Hoy hablaremos de la llegada al poder de los aragoneses, y de las siguientes potencias que por allí se dejaron ver como piamonteses y borbones, hasta la unificación de Italia de la que formaría parte. Nos lo cuenta el señor Larrinaga. En Ivoox.


miércoles, 13 de mayo de 2020

El Siglo de Pericles - Monográficos LBP

Más audios de nuestros primeros programas de hace ya una década. En esta ocasión, hablábamos del siglo de oro ateniense, en el que brillaron personalidades tan importantes como Pericles, Fidias o el célebre Sócrates. Como siempre, os pedimos comprensión con nuestra inexperiencia. De paso seguimos recuperando viejas fotos de nuestras primeras aventuras.

Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.

sábado, 23 de marzo de 2019

Grandes filósofos de la antigua Grecia: Anaximandro, Sócrates y Diógenes - Monogáficos LBP

Seguimos añadiendo a la web antiguas tertulias de La Biblioteca Perdida. En esta ocasión, nos dedicamos a la ciencia del conocimiento, repasando vida y obra de algunos insignes pensadores de la antigüedad. Así pues, los filósofos griegos Anaximandro, Diógenes y Sócrates serán los protagonistas de un monográfico que repetimos hace algunos programas. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

lunes, 4 de marzo de 2019

324 – La aventura de los conquistadores: Ojeda, Bastidas y Ponce de León – 3 mar 19

Primer programa de marzo, lo que nos recuerda que ya queda menos para el directo del 13 de abril en Calahorra. Y tras el spam, vamos con los contenidos de hoy. Titulamos con el segundo capítulo de la saga sobre los conquistadores que arrancábamos hablando de Colón. En esta ocasión, reparamos en la vida de otros tres personajes que siguieron explorando y tomando plazas: Alonso de Ojeda, Rodrigo de Bastidas y Juan Ponce de León. También recibiremos otra visita de nuestro más reciente colaborador, Gerión de Contestania, que nos narrará con detalle la Conquista de Orán sucedida en 1732. En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, hoy recordaremos la vida y obra de algunos insignes pensadores de la antigüedad: Anaximandro, Diógenes y Sócrates. Pediremos la habitual comprensión con nuestras voces (y mentes) pretéritas, ya que se trata de un audio de las primeras temporadas de LBP. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

domingo, 22 de octubre de 2017

La revuelta de la Niká, el Imperio Bizantino en jaque, en La Biblioteca Perdida 271 – 22 oct 17

Volvemos con un nuevo programa que le dedicamos a la memoria del maestro Cebrián en el décimo aniversario de su pérdida. Ya el año pasado hicimos un programa en su honor, pero en esta ocasión hemos vuelto a hacer sitio al recuerdo de algunos mochuelos que fueron rosaventeros (o incluso murciélagos) y han querido enviarnos audios o comentarios de lo que Juan Antonio Cebrián fue para ellos. Pero antes de eso, recibiremos una nueva entrega de Por los Dioses que da continuación a la saga sobre la vida de Flavio Belisario, general del Imperio Bizantino. En esta ocasión nos detendremos en los llamados Disturbios de la Niká, que pusieron en jaque al emperador Justiniano I. También contaremos con una nueva entrega de las Aventuras del Vizcaíno, segunda de esta quinta temporada, de título El camino español. De la pasada temporada, recuperamos un Eco del Pasado que también era un homenaje al creador de La Rosa de los Vientos, y es que recreamos la batalla de Actium, que no puedo cobrar vida en voz de Cebrián en el programa del día en el que falleció. Y para quienes no conozcan, mochuelos más jóvenes quizá, lo que hacía Cebri, nos hemos atrevido a tomar prestado uno de sus Pasajes de la Historia, concretamente el dedicado el filósofo ateniense Sócrates. Fuerza y honor. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.