Mostrando entradas con la etiqueta Allende los Mares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Allende los Mares. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2025

La independencia de Singapur - Allende los mares

Viajamos de nuevo al Lejano Oriente para conocer un poco más sobre un lugar tan enigmático como Singapur. Un estado muy importante a nivel comercial y que cuenta con un curioso proceso de emancipación en el que os sorprenderá cómo obtuvo su independencia final. Creemos que se trata de un caso único en la historia más reciente. En Ivoox.



jueves, 26 de octubre de 2023

Martina Céspedes - Allende los mares

Recuperamos Allende los Mares, con Leandro Bello al micrófono. Nos vamos a la Argentina de 1807. Es julio en el Río de La Plata que se encuentra nuevamente asediado por la flota británica. La disputa por la hegemonía europea pelea su batalla en América del Sur. Las calles de Buenos Aires se tiñen de rojo. Una viuda, Martina Céspedes, y sus tres hijas adolescentes se convertirán en protagonistas de una derrota… En Ivoox.


jueves, 21 de septiembre de 2023

Manuel Belgrano y la batalla de Tucumán - Allende los Mares

Recuperamos otro capítulo de Allende los Mares, de la etapa con Leandro Bello al timón, que aborda la Batalla de Tucumán. En el mes en el que se cumplían 250 años de su nacimiento y 200 de su muerte, recordamos al político y abogado Manuel Belgrano, que en 1812 se hizo cargo del diezmado Ejército del Norte de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Las cartas del destino le fueron contrarias; pero la insubordinación, la fuerza del pueblo tucumano y la ayuda de la naturaleza definirán los límites de la futura República. En Ivoox.


miércoles, 6 de septiembre de 2023

Objetos Celestes - Allende los Mares

Recuperamos a Leandro Bello en la sección Allende los Mares que nos llevará a principios del siglo XIX, a la convulsa Francia del flamante Imperio Napoleónico, momento en el que los cambios, revoluciones y las sorpresas se sucederían por todo el territorio galo. Mientras tanto; un párroco normando, una pastora y el físico Gay-Lussac se dedicarían a observar el cielo. En Ivoox.


sábado, 29 de abril de 2023

Semmelweis, el "salvador de madres" - Allende los Mares

Recuperamos uno de los últimos Allende los Mares que recibimos desde Buenos Aires, desde donde Leandro Bello nos hablaba en su momento de Semmelweis. A mediados del siglo XIX, y ante el desconocimiento casi total de la vida microbiológica y sus implicaciones en nuestra salud, los decesos por infecciones eran el pan de cada día. Un obstetra húngaro dedicará su carrera a encontrar la solución a tanta muerte, en especial, entre las mujeres que daban a luz en el Hospital General de Viena. Escúchalo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en este enlace.


viernes, 3 de febrero de 2023

Los naufragios de la balsa de la Medusa y el ballenero Essex - Allende los mares

Recuperamos a nuestros compañeros Aritza y Pello, auténticos marineros de agua dulce, que se vuelven a embarcar Allende los Mares. Esta vez nos traen dos historias un tanto oscuras. Se trata de dos naufragios en los que los supervivientes lo pasaron realmente mal, llegando a límites insospechados. Se trata de los hundimientos de la fragata Medusa y del ballenero Essex, ocurridos ambos a principios del siglo XIX. Ambos inspiraron grandes obras artísticas, en forma de óleo en el caso de la Balsa de la Medusa, de Géricault; y de obra literaria el segundo, siendo el incidente en el que Herman Melville basó su inmortal Moby-Dick. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.


viernes, 4 de marzo de 2022

Las Guerras Boer, de los afrikáners al apartheid - Allende los Mares

Seguimos recopilando sagas que fueron presentadas por entregas. Aquí os dejamos la dedicada en Allende los Mares a los afrikáners, a veces conocida como la tribu blanca africana. A lo largo de seis capítulos repasaremos el desarrollo de este particular grupo étnico de origen neerlandés cuya influencia en el África austral ha sido más que evidente. Una repaso que comienza con la fundación de un pequeño puesto comercial en el Cabo de Buena Esperanza y que termina con el fin del régimen del Apartheid. Y se detiene en numerosos hitos que nos ayudan a comprender un poco mejor la historia más reciente de Sudáfrica. Aquí está disponile para escucharlo todo seguido o por episodios.

Completo

Capítulo 1/6

Capítulo 2/6

Capítulo 3/6

Capítulo 4/6

Capítulo 5/6

Capítulo 6/6

viernes, 10 de diciembre de 2021

La Guerra Mahdista - Allende los Mares

Recuperamos, compilados en uno solo, dos Allende los Mares que nos llevarán a África, a las orillas del Nilo, para narrarnos el terrible Asedio de Jartum. Este evento tuvo lugar dentro de la conocida como la Guerra mahdista en un contexto de expansión colonial británica en el actual Sudán. Una larga batalla que se prolongó durante 10 meses y en la que una reducida guarnición anglo-egipcia sufrió el ataque de 50.000 sudaneses liderados por el Mahdi Muhammad Ahmad. Tras la muerte del general Gordon en el desastre de Jartum, el Gobierno británico reaccionó y organizó una poderosa campaña plenamente decidido a acabar con la rebelión organizada por el Mahdi. Conoceremos su final en la mesa de Lord Horatio Kitchener. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


viernes, 22 de octubre de 2021

El paso del Noreste, la ruta marítima del Norte - Allende los Mares

Hoy rememoramos una antigua entrega de Allende los Mares, de Pello Larrinaga, en el que nos descrubrirá el Paso del Noreste, también conocido como la ruta marítima del Norte. Imaginado en pleno siglo XVI, sería un siglo después cuando Semión Ivánovich Dezhniov liderara en 1648 la primera expedición europea que dobló el promontorio más oriental de Asia y navegó a través del estrecho de Bering. Repasamos el los siguientes intentos, como el supuestamente exitoso de David Melgueiro, hasta que se estableciera la ruta a finales del siglo XVIII. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

 

sábado, 10 de abril de 2021

Irlanda 1916-1923, del Alzamiento de Pascua a la Independencia - Allende los Mares

Con el parón navideño, os ofrecemos compilaciones tan interantes como esta que reune en un solo audio de casi 5 horas las tres entregas de Allende los Mares dedicadas a los acontecimientos que arrancaron con el Alzamiento de Pascua en Irlanda, pasando por su Guerra de Independencia y la Guerra civil. Al timón, Pello Larrinaga y Aritza Alzibar. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


miércoles, 13 de enero de 2021

Canciones que hablan de historia - Allende los mares

Hoy recuperamos un singular audio de Pello Larrinaga de cuando pilotaba Allende los Mares y, en esta ocasión, nos traía una propuesta inusual: recopilar canciones que hablan de historia. Así es, música de muy diferentes tipos, estilos e idiomas que abordan personajes o sucesos históricos, desde Tierra Santa a Mecano, pasando por Los Nikis, Guns N' Roses o Mago de Oz. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

 

domingo, 3 de enero de 2021

La Rebelión de Enriquillo - Allende los Mares

Aquí un audio de hace varios años con Pello Larrinaga a la batuta de Allende los Mares. Narraremos la historia de Enriquillo, un cacique taíno que se rebeló contra los castellanos en la isla de La Española entre 1519 y 1533. A veces es referida como la primera rebelión organizada contra los colonizadores. Repasaremos su vida y las características de su revuelta. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


jueves, 3 de diciembre de 2020

Gestas de la Reconquista que quizá no lo fueron: Clavijo, Padura, Calatañazor - Allende los Mares

Más entregas de Allende los Mares que recordar de la mano de Pello Larrinaga. Analizamos tres batallas ocurridas durante la Alta Edad Media en los ya pujantes reinos cristianos peninsulares. Durante largo tiempo fueron consideradas como importantes hitos de la Reconquista o motivo de la configuración política de la zona. La historiografía posterior cuestionó la veracidad de los hechos tal como nos quedaron escritos y hoy en día se las considera más hechos legendarios que acciones reales. Hablamos, concretamente, de las batallas de Clavijo, Padura y Calatañazor. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


jueves, 12 de noviembre de 2020

La retirada británica de Kabul en 1842 - Allende los Mares

Hoy recuperamos una entrega emitida en 2016 de Allende los Mares. En la misma, Pello Larrinaga nos hacía viajar al Kabul (Afganistán) del siglo XIX para conocer la humillante retirada del ejército británico en 1842. Conoceremos a un soldado, William Brydon, que tuvo que dar la funesta noticia. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


viernes, 30 de octubre de 2020

Ayanz y Marín, pioneros del vapor y la aviación - Allende los Mares

Seguimos recuperando entregas de Allende los mares, sección en LBP del incombustible Pello Larrínaga y en el que repasaremos la vida de dos verdaderos pioneros cuyos descubrimientos cayeron en el olvido y todavía hoy son desconocidos para la mayoría. Hablamos de Jerónimo de Ayanz quien, entre otros inventos, puede presumir de tener la primera patente sobre una máquina accionada con vapor, una rudimentaria bomba de agua. También abordamos a Diego Marín Aguilera, un ingenioso agricultor y pastor burgalés que diseñó y probó con relativo éxito una máquina voladora. Lo hizo en su propio pueblo, Coruña del Conde. Descargadlo aquí o desde el siguiente enlace.
 

miércoles, 7 de octubre de 2020

El ascenso alemán al monte Elbrús - Allende los Mares

Hoy recuperamos otro episodio de Allende los mares en el que viajaremos a la Segunda Guerra Mundial. En medio de la virulenta lucha por el control de los pasos de montaña del Cáucaso, un grupo alemán de cazadores de montaña coronó la cima del monte Elbrús, el más alto de Europa. Lo que no sabían es que en cuanto supo de la acción de sus soldados, Hitler estalló en cólera. Afortunamente para ellos, el resto de jerarcas nazis supo emplear la ascensión con fines propagandísticos para mostrar la invencibilidad alemana. Aunque ya veremos que aquella ilusión iba a durar muy poco. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

 

martes, 22 de septiembre de 2020

Pandemias, saga completa - Allende los Mares

En esta difícil coyuntura, recopilamos tres antiguos audios de Allende los Mares donde nuestro compañero Pello I el Fermoso precisamente nos hablaba, de forma resumida, de diferentes plagas que han asolado a la humanidad desde el origen de los tiempos. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

sábado, 25 de julio de 2020

Barcos fantasma, la colección completa - Allende los Mares

Y aquí os traemos la recopilación de los cuatro monográficos dedicados a esos barcos perdidos que han suscitado tantas y tantas leyendas: El Holandés errante, el legendario Naglfar, el escurridizo SS Baychimo y el siniestro Ourang Medan entre muchos otros. Historia y misterio van juntos de la mano en esta aventura que seguro no os dejarán indiferentes. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.


sábado, 21 de diciembre de 2019

El combate de La Rochelle - Allende los Mares

Recuperamos una entrega de Allende los Mares. Esta semana, nos trasladará hasta las aguas de La Rochelle. A las órdenes del almirante castellano Ambrosio Bocanegra viviremos una batalla naval contra los ingleses encuadrada en la segunda fase de la Guerra de los Cien años y donde la audacia fue el arma más poderosa de los castellanos. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

jueves, 10 de octubre de 2019

La guerrilla y el cura Merino - Allende los Mares

Allende los Mares nos acerca a una parte fundamental de la Guerra de Independencia española, la guerrilla. En concreto repasará la figura de uno de los guerrilleros más representativos de este interesante fenómeno, el cura Merino. Para ello hemos contado de nuevo con el historiador Eduardo Vicario Fernández. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.