Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomikon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomikon. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2025

La historia del queso y su relación con Roma - Gastronomikon

Recuperamos a Leandro Bello, que retorna al estudio para traernos la historia del queso: las primeras civilizaciones que lo consumieron, el significado de sus denominaciones y la manera en que la expansión del Imperio Romano sirvió para extender su consumo en Europa, cambiando incluso nuestra genética. En Ivoox.

 


jueves, 11 de enero de 2024

La alimentación del legionario romano - Por los Dioses - LBP

Hace poco, descubrimos que no habíamos recuperado todavía la que fue la primera entrega de la sección Por los Dioses, de Sergio Alejo. Así que 360 programas después, os invitamos a recordar los inicios de nuestro prolífico compañero hablando de la comida y los hábitos alimenticios en la legión romana. Buen provecho. En Ivoox.


sábado, 27 de agosto de 2022

La historia de la cerveza - La Piqueta de la Arqueoloca

Recuperamos una colaboración de Isabel García Trócoli, una de las primeras incursiones en su sección, La Piqueta de la Arqueoloca, en la que nos hablaba de la fascinante historia de cierto bebedizo muy apreciado en estos meses estivales: la cerveza. Descargadlo aquí o desde el siguiente enlace.


 

viernes, 29 de abril de 2022

La historia de las conservas y Nicolás Appert - Gastronomikón

Recuperamos nuestro querido Gastronomikón, sección que no ponemos al día desde hace mucho tiempo pero que abordará hoy algo tan buscado en estos días como las conservas. Conoceremos al confitero francés Nicolás Appert que hace más de dos siglos ingenió un modo de alargar la vida de los alimentos, y también a quienes posteriormente mejorarían el sistema, pasando de los frascos de cristal hasta las actuales y características latas, sin olvidar a quien supo describir científicamente todo el proceso, Luis Pasteur. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


jueves, 4 de marzo de 2021

La primera fundación de Buenos Aires y la alimentación - Gastronomikón

Recuperamos un antiguo Gastronomikón, con Leandro Bello al mando, en el que abordábamos la hsitoria de la primera fundación de Buenos Aires, en 1536, por Pedro de Mendoza. Pero lo haremos desde el punto de vista de la trascendencia que tuvo la alimentación, o la escasez de alimentos, en esta aventura. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


sábado, 12 de diciembre de 2020

Historia de la literatura gastronómica - Gastronomikón

Recuperamos otro episodio del Gastronomikón de nuestros primeros programas de hace una década, repasando en esta ocasión la historia de la literatura gastronómica, desde grabados sumerios con recetas al griego Arquéstrato pasando por "De re coquinaria", obra del romano Apicio. También repasamos otros escritos como El Llibre de Sent Soví, de 1324, un recetario de cocina medieval, o las recetas atribuidas al mismísimo Leonardo da Vinci. Buen provecho. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

 

martes, 11 de agosto de 2020

Historia de los bebedizos mágicos - Gastronomikón

Recuperamos otro audio de nuestros primeros tiempos, un Gastronomikón en este caso, con Leandro Bello en la barra, que nos habla de bebedizos mágicos y reconstituyentes usados a lo largo de la historia. La Chupilca de los mapuches, la Amrita hindú o el hidromiel, serán alguno de los caldos a catar. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.

jueves, 18 de junio de 2020

Los banquetes en las historia - Gastronomikón

Hace 10 años todo estaba por hacer en esta nuestra Biblioteca Perdida, casi cada semana estrenábamos nuevas secciones. Esta que os traemos hoy fue la primera incursión del Gastronomikón, espacio dedicado a la milenaria cultura culinaria, con los banquetes como protagonistas en esta primera entrega de la mano de Leandro Bello. El Banquete de Platón, los que se describen en el Satiricón, las historias de Gargantúa y Pantagruel... serán tan solo algunos de los nombres propios de que cobrarán protagonismo. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.

jueves, 1 de diciembre de 2016

La historia de las especias - Allende los Mares

Esta semana recuperamos uno de los primeros audios de la que es una de las secciones más jóvenes de La Biblioteca Perdida: Allende los Mares. En la misma, y a lo largo de dos entregas, Pello Larrínaga nos habla de las especias, condimentos culinarios que tuvieron, como veremos, gran trascendencia para la historia. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.




Historia de las especias 1/2

Historia de las especias 2/2

viernes, 24 de julio de 2015

Las normas de la hospitalidad - Gastronomikón

Hoy recuperamos un Gastronomikón que más que de la historia de los alimentos nos hablará de uno de los usos vinculados a los mismos, las normas de la hospitalidad a lo largo del tiempo y en diferentes culturas. Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el enlace.


lunes, 6 de abril de 2015

Afrodisíacos - Gastronomikón

Hoy recuperamos una antigua y picante entrega del Gastronomikón, nuestra sección sobre los alimentos a lo largo de la historia, en la que hablamos de algunos de los afrodisíacos usados en diferentes épocas y civilizaciones. Un sinfín de curiosidades y aderezos de la mano de nuestro chef suplente Javier Senderos. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

jueves, 29 de enero de 2015

Las palomitas de maíz y su historia - Gastronomikon

Volvemos a encender los fogones de LBP para contaros nuevas historias acerca de todo tipo de alimentos que el ser humano ha disfrutado a lo largo de los siglos. Pocos son capaces de resistirse a comer un buen puñado de palomitas cuando nos dirigimos al cine y, sin embargo, la historia de las tradicionales palomitas de maíz no es del todo conocida. Como todo, encierra un sinfín de curiosidades, así que bueno será escucharlas de la mano de nuestro chef de guardia Javier Senderos. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

La elaboración del pan en la antigua Bizkaia - Gastronomikon

Al igual que en el anterior Gastronomikón dedicado al pan en el antiguo Egipto, nuestro compañero Javier Senderos sigue en sus trece dedicándose a los manjares el pasado. En esta ocasión, lo hace viajando a la antigua Bizkaia para contarnos todo lo referente a la elaboración del pan en este territorio. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el enlace.


miércoles, 24 de septiembre de 2014

El escorbuto, la enfermedad de los marinos - Gastronomikon

Volvemos con otra entrada de nuestra sección sobre la historia de los alimentos, el Gastronomikon. En esta ocasión, nuestro chef Javier Senderos nos va a contar todos los peligros que encierra el escorbuto, un mal que sobre todo acechaba a los marineros privados de la imprescindible vitamina C en largas travesías marítimas. Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el enlace.
 

sábado, 16 de agosto de 2014

El extraño brebaje de la inmortalidad y su relacion con el Chartroise de los cartujos - Gastronomikón

Sumamente curioso este antiguo Gastronomikón que os ofrecemos, una vez más, desde la taberna de vuestra Biblioteca Perdida. De la mano de nuestros compañeros Leandro Bello y Javier Senderos escucharemos una crónica del pasado donde descubriremos un misterioso y casi milagroso brebaje de hierbas, así como su relación con el licor elaborado por los padres cartujos, el Chartroise. Conozcamos su receta, o parte de ella... Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el enlace.

domingo, 13 de julio de 2014

El olivo, historia del oro líquido - Gastronomikon

Hoy hablaremos de la oliva, o más bien su planta el olivo. Será, como no podía ser de otra manera, en el Gastronomikón, la taberna de LBP que nos mostrará los orígenes míticos de este alimento que vale su peso en oro. Conoceremos cómo Atenea se lo entregó a la humanidad, sabremos cuáles fueron las primeras civilizaciones en emplearlo y qué usos le hemos dado a lo largo de la historia. Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el enlace.

jueves, 19 de junio de 2014

El pan en el antiguo Egipto - Gastronomikón

Volvemos con la sección más deliciosa de La Biblioteca Perdida, el Gastronomikón. En esta ocasión hablaremos de un alimento fundamental, el pan, pero viajando para ello al país de los faraones, Egipto. Descubriremos un sinfín de anécdotas y curiosidades acerca de cómo elaboraban lo que hoy consideramos un acompañamiento básico para la comida. Buen provecho. Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

viernes, 28 de febrero de 2014

Degustando vinos de la antigua Roma - Gastronomikon

Como la mayoría de nuestros seguidores saben, los  bibliotecarios tenemos cierta debilidad por la ambrosía. Es por ello que nuestro amigo y compañero Javier Senderos, experto en todo tipo de brebajes, nos trae la historia del vino romano en este Gastronomikon. Además de su elaboración nos traerá todo tipo de curiosidades. Bueno será catar un poquito de cada… Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

jueves, 23 de enero de 2014

Recetas medicinales del siglo XVI - Gastronomikon

La taberna de La Biblioteca Perdida vuelve a abrir sus puertas, pero esta vez lo hará para hablar de ciertos alimentos con propiedades curativas. Así lo creían al menos en el siglo XVI, ya que de esa época proceden las recetas culinarias que nos trae nuestro cocinero y alquimista Javier Senderos. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Gastronomía y poder en China - Gastronomikon

Os traemos de nuevo la sección más apetitosa del programa, el Gastronomikon. En esta ocasión hemos optado por la cocina oriental para contaros una curiosa historia, la de la relación entre la gastronomía y el poder en China, cuestiones estrechamente ligadas desde los tiempos de los emperadores. Tan curioso como interesante. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.