Mostrando entradas con la etiqueta Carbono 14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carbono 14. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de junio de 2021

Lucy, la Australopithecus que reescribió la evolución - Carbono 14

Seguimos recuperando audios interesantes y poco escuchados de nuestra biblioteca, como esta entrega de Carbono 14 que ni siquiera teníamos catalogada en la web. Hablábamos de Lucy, el famoso espécimen de Australopithecus afarensis descubierto en 1974 en Etiopia que reescribió la historia de la evolución humana, por demostrar que el caminar erguidos sucedió mucho antes del aumento del tamaño del cerebro. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace


domingo, 28 de agosto de 2016

Alcántara, el puente eterno - Carbono 14

Hace un par de años, cumpliendo la petición de un oyente, le dedicamos una sección de Carbono 14 al célebre Puente de Alcántara. Hoy os proponemos recordar esta eterna estructura construida en tiempos del Imperio Romano en nuestro espacio de arqueología. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


martes, 15 de septiembre de 2015

Dioscórides de Viena - Carbono 14

El domingo arranca la nueva temporada, pero por ahora os dejamos con más audios de anteriores temporadas. Este curioso nombre corresponde al manuscrito del siglo VI que protagoniza nuestra sección sobre arqueología, Carbono 14. Nos referimos al Dioscórides de Viena, un documento de valor incalculable que nos ha prestado la Biblioteca Nacional de Austria para que os detallemos su contenido. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

viernes, 29 de mayo de 2015

El Bifaz, la navaja suiza de la Edad de Piedra - Carbono 14

Hoy recuperamos una entrega más de Carbono 14, nuestra sección sobre la arqueología y su historia. En esta ocasión abordamos de la mano de Javier Senderos una de las herramientas fundamentales -y lamentablemente desconocidas- para el desarrollo de la humanidad, el bifaz. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


jueves, 26 de febrero de 2015

Ötzi, la momia más antigua de Europa - Carbono 14

Ötzi the Iceman half uncovered, face down in a pool of water with iced banksRecuperamos una antigua entrega de nuestra sección sobre arqueología, Carbono 14. En esta ocasión hablaremos de Ötzi, también conocido como Hombre de Similaun o Hauslabjoch, consideradora por la ciencia la momia más antigua hallada en el viejo continente. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

miércoles, 23 de abril de 2014

La cueva maya de Naj Tunich - Carbono 14

Abrimos las puertas una vez más de La Biblioteca Perdida para traeros una antigua entrega de nuestra sección sobre arqueología, Carbono 14. Para esta ocasión nuestro druida, Javier Senderos, nos acerca al programa la historia de la cueva maya de Naj Tunich, en Guatemala. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el enlace.

viernes, 21 de marzo de 2014

Hasankeyf, maravilla arqueológica en peligro - Carbono 14

Fueron hasta nueve las civilizaciones que habitaron desde tiempos remotos una maravilla arqueológica llamada Hasankeyf, ciudad que se levanta en el Kurdistán turco y que corre el riesgo de sucumbir bajo las aguas de las presas que quiere construir allí el gobierno, con ayuda de empresas y bancos tan cercanos como BBVA. De ello hablaremos en Carbono 14, nuestra sección de arqueología. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Las antiguas minas de las Médulas - Carbono 14

Panorámica de Las Médulas.jpgRegresamos con un nueva entrega de Carbono 14, nuestra sección de arqueología. En esta ocasión, hablaremos de las antiguas explotaciones mineras de Las Médulas, en la comarca de El Bierzo (León), tan codiciadas por Roma por su importancia para la economía imperial.  Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.
 

martes, 15 de octubre de 2013

Howard Carter y la tumba de Tutankamón - Carbono 14

Tutmask.jpgDedicamos este Carbono 14 a uno de los hallazgos arqueológicos más famosos de todos los tiempos; hablamos por supuesto de la tumba de Tutankamón hallada intacta en 1922 en el Valle de los Reyes y de su célebre descubridor, Howard Carter. Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

martes, 1 de octubre de 2013

El Castillo de Puebla de Almenara - Carbono 14

Por petición de un fiel oyente, el Carbono 14 de esta semana lo dedicamos al Castillo de Puebla de Almenara, en Cuenca. Un emplazamiento centenario por donde han pasado todo tipo de personalidades a lo largo de los siglos y que lamentablemente, a día de hoy carece de la protección que debería un edificio con tanta historia. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

martes, 10 de septiembre de 2013

Yacimientos maoríes de Nueva Zelanda - Carbono 14

Os ofrecemos una nueva entrega de nuestra sección sobre arquología, Carbono 14. En esta ocasión nuestro particular Indiana Jones, Javier Senderos, nos llevará a Nueva Zelanda para hablarnos de los hallazgos arqueológicos maoríes. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.


martes, 3 de septiembre de 2013

Las ruinas del Gran Zimbaue - Carbono 14

Great-Zimbabwe-2.jpgUna nueva entrega para aquellas personas que disfrutan con la arqueología, en nuestra sección Carbono 14. En esta ocasión viajaremos al sur de África, un continente lleno de maravillas y misterios, para descubrir las ruinas del Gran Zimbaue. Fue allí donde, al parecer, se desarrolló una auténtica civilización de la que poco sabemos. Los restos arqueológicos nos hablan de grandes murallas, edificios imposibles y mercancías provenientes de lugares tan lejanos como desconocidos. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

miércoles, 28 de agosto de 2013

La Fortaleza del Rey Sargón - Carbono 14

Hoy recordamos una entrega de Carbono 14, la sección de arqueología de La Biblioteca Perdida, en la que viajamos al actual Irak para descubrir todos los secretos acerca de la antigua ciudad o fortaleza del rey asirio Sargón II. Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.