Mostrando entradas con la etiqueta La noche triste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La noche triste. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2023

480 - La amenaza de los Cimbrios se cierne sobre Roma - La Biblioteca Perdida - 28 mar 23

Una seria amenaza se cierne sobre la República romana. Miles de hombres y mujeres se desplazan en un movimiento migratorio masivo y se acercan a las fronteras romanas. Los cónsules enviados para negociar cometen errores garrafales que ponen a la República contra las cuerdas. La ambición personal estará por encima de los intereses públicos, con las consecuencias que ello conlleva. Malos tiempos de nuevo para Roma. Nace una nueva saga en Por los Dioses, de la mano de Sergio Alejo y Ángel Portillo, saga que tendrá al 7 veces cónsul Mario como uno de los protagonistas fundamentales, y que arranca con los cimbrios como enemigos de Roma.

El segundo plato, nos vuelve a llevar a la conquista de México, porque al hilo del 5º aniversario de la publicación del Vizcaíno, os ofrecemos unos de sus capítulos en formato de Ecos del Pasado, el que narra la llamada Noche triste.

Como colofón, recuperamos una antigua entrega de Allende los Mares para recordar la célebre evasión en el Monte Kenia, protagonizada por varios prisioneros de guerra italianos en 1943. Todo empezó cuando Felice Benuzzi, Giovanni Balletto y Vincenzo Barsotti se fugaron del campamento de prisioneros británico de Nanyuki. Toda una aventura de la mano de nuestro compañero Pello Larrinaga. Escúchalo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en este enlace.


lunes, 1 de abril de 2019

328 - La aventura de los conquistadores: Hernán Cortés y la Noche Triste - La Biblioteca Perdida - 31 mar 19

Seguimos abordando la conquista de México, ajenos por cierto a la reciente polémica sobre el perdón. En este segunda entrega seguiremos recorriendo, cual Vizcaíno, los pasos de Hernán Cortés. Sabremos más de su primera estancia en Tenochtitlán, de sus relaciones tanto con Moctezuma como con los mexicas. Y llegaremos al momento cumbre en el que tuvieron que huir de la capital, en la llamada Noche Triste. Nuestra segunda propuesta será literaria, y es que si habitualmente le hacemos hueco (y seguiremos haciéndolo) a autores noveles y editoriales de mediano o pequeño tamaño, esta semana hablaremos de todo un best seller: La Ciudad del fuego (Planeta), de la escritora inglesa Kate Mosse. Una novela ambientada en el inicio de las Guerra de Religión francesas y que arranca en Carcasona. Repasaremos el contexto histórico y os invitaremos a asomaros a las páginas de esta obra. Por cierto, el 13 de abril, en el directo de Calahorra, sortearemos un ejemplar. Finalmente, en el contenido que recuperamos de anteriores temporadas (como siempre os pedimos comprensión con nuestras por aquel entonces inexpertas voces) hablamos de cuatro personajes cuya existencia vamos a poner a prueba. Indagaremos en el pasado del mítico Rey Arturo de Camelot, viajaremos a la Francia moderna para investigar al mosquetero más famoso, D'Artagnan, rebuscaremos todos los archivos que hablaban sobre un alquimista inmortal cuya presencia esta constatada en todas las épocas históricas y revisaremos aquellas cartas enviadas por un rey legendario cuyo reino cristiano estaba protegido no solo por la magia sino incluso por dragones, el Pestre Juan. A disfrutar se ha dicho. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Las Aventuras del Vizcaíno, 1ª Temporada: México

Hoy os proponemos recordar las andanzas de los protagonistas de la conquista de México, en las primeras aventuras de El Vizcaíno. A lo largo de los 8 capítulos de la primera saga, recorreremos aquella historia en la piel de varios personajes donde las intrigas, batallas y aventuras estarán a la orden del día. Aquí está relato completo en primer lugar y por capítulos. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.

Los 8 capítulos en un solo audio


Capítulo 1, El vizcaíno


Capítulo 2, Cempoala


Capítulo 3, Tlaxcala


Capítulo 4, Cholula


Capítulo 5, Tenochtitlan


Capítulo 6, La noche triste


Capítulo 7, Otumba


Capítulo 8, Nueva España

domingo, 22 de junio de 2014

La derrota de Cortés en la Noche Triste, en La Biblioteca Perdida 154 - Programa completo - 22 jun 14

The sad night.jpgHoy hablaremos de memoria, la de milas de personas que buscan localizar e identificar los restos de sus familiares, fusilados y arrojados a cunetas y fosas comunes. Lo haremos entrevistando a Sergi Bernal, responsable de un apasionante proyecto titulado 'Desenterrando el silencio: El maestro que prometió el mar' sobre la memoria de Antoni Benaiges, un maestro de escuela republicano al que hicieron desaparecer física y documentalmente hasta que alguien puso a Bernal sobre la pista. No será, sin embargo, el único tema que abordemos hoy, y es que contamos con una nueva entrega de los Ecos del Pasado sobre las campañas de Hernán Cortés en México, narrando en esta ocasión la derrota conocida como la Noche Triste, en la que Cortés fue derrotado y miles de tlaxcaltecas cayeron. Tampoco faltarán las Noticias en Pergamino. Disfrutadlo. Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el enlace.

domingo, 9 de octubre de 2011

49 - La Noche Triste - La Biblioteca Perdida - 9 oct 11


Retomamos el monográfico de la semana pasada justo donde lo dejamos por falta de tiempo, en los últimos estertores de la capital mexica y más concretamente en la conocida como la Noche Triste. Pero hay más cosas, como una nueva entrega de nuestro sección de arqueología, Carbono 14, donde hablaremos la Fortaleza de Sargón, para lo que viajaremos a la antigua Asiria. En los Ecos del Pasado, nuestro narrador de historias nos hablará de los Hermanos Barbarroja. Os ofrecemos también un nuevo capítulo de los Misterios de la Historia donde descubrimos la evolución de las lentes a lo largo de la historia. En los Archivos de Batir, hablamos de Roma, la ciudad eterna. Cerramos con unas anécdotas que repasan algunas de las leyes más desacabelladas de la época romana.