Mostrando entradas con la etiqueta Hermanos de Armas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermanos de Armas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de agosto de 2021

El impacto del coronavirus en la recreación histórica - Monográficos LBP

Recuperamos este audio que emitimos en junio del año pasado y que, lamentablemente, sigue teniendo vigencia:

Sin duda la pandemia del Coronavirus ha dejado consecuencias en todas las facetas de la vida. Mucho se ha hablado del impacto en la economía, en la educación o en la cultura, pero en la medida en que no es una actividad eminentemente profesional o remunerada, no se ha prestado atención a las consecuencias del Covid-19 en la recreación histórica. Pero lo cierto es que la práctica totalidad de los miles de eventos de recreación que suelen celebrarse entre los meses de mayo y septiembre, han sido cancelados. Hoy contamos con cuatro representantes de otros tantos grupos recreacionistas para hablar de cómo están viviendo esta situación y qué puede deparar el futuro cercano en el mundillo de la recreación y reconstrucción de la historia. Hablamos con Ángel Calvo (Hermanos de Armas), Miguel Alvelo (Cohor III Lucensium), Patricia Molina (Sagumtum Civitas) y Ricard Llop (Barcino Oriens). Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.

 

domingo, 14 de junio de 2020

377 - El impacto del coronavirus en la recreación histórica - La Biblioteca Perdida - 14 jun 20

Sin duda la pandemia del Coronavirus ha dejado consecuencias en todas las facetas de la vida. Mucho se ha hablado del impacto en la economía, en la educación o en la cultura, pero en la medida en que no es una actividad eminentemente profesional o remunerada, no se ha prestado atención a las consecuencias del Covid-19 en la recreación histórica. Pero lo cierto es que la práctica totalidad de los miles de eventos de recreación que suelen celebrarse entre los meses de mayo y septiembre, han sido cancelados. Hoy contamos con cuatro representantes de otros tantos grupos recreacionistas para hablar de cómo están viviendo esta situación y qué puede deparar el futuro cercano en el mundillo de la recreación y reconstrucción de la historia. Hablamos con Ángel Calvo (Hermanos de Armas), Miguel Alvelo (Cohor III Lucensium), Patricia Molina (Sagumtum Civitas) y Ricard Llop (Barcino Oriens). También contamos con dos breves colaboraciones de nuestra antropóloga de cabecera Noemi Maza. Por un lado nos hablará del apoyo mutuo en tiempos de pandemia a través de una profunda reflexión de nuestra sociedad ante esta coyuntura. Y por otro, tratará de responder a la oyente que la semana pasada quería saber en qué momento se decidió en las sociedades occidentales no enseñar el cuerpo en todo su esplendor. Terminamos con un capítulo más de la segunda temporada de las Aventuras del Vizcaíno, el noveno, titulado, Pavía. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox.

lunes, 10 de junio de 2019

336 - Los barcos fantasma más célebres de la historia - La Biblioteca Perdida - 10 jun 19

Esta semana los barcos fantasmas atracan de nuevo en La Biblioteca Perdida. A lo largo de dos nuevas entregas, Aritza Alzibar y Pello Larrinaga nos acercan las historias de 6 barcos más que misteriosos. Esta semana trataremos el legendario Naglfar, el escurridizo SS Baychimo y el siniestro Ourang Medan. Animaros a subir a bordo. También os ofrecemos una entrevista con Ángel Calvo, colaborador ocasional de este programa y responsable de Hermanos de Armas. Hablaremos con él de lo que son y de lo que hacen. Y finalmente, en la sección que recuperamos de anteriores temporadas, viajaremos a la Florencia del Renacimiento para recordar la vida de uno de los mayores artistas de todos los tiempos: Miguel Ángel Buonarroti. Pintor, arquitecto y, sobre todo, escultor; padre de obras tan maravillosas como el David o la Capilla Sixtina. Haremos un breve repaso tanto a su vida como a su carrera. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.