Mostrando entradas con la etiqueta Guerra mahdista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra mahdista. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de diciembre de 2021
La Guerra Mahdista - Allende los Mares
Recuperamos, compilados en uno solo, dos Allende los Mares que nos llevarán a África, a las
orillas del Nilo, para narrarnos el terrible Asedio de Jartum. Este
evento tuvo lugar dentro de la conocida como la Guerra mahdista en un
contexto de expansión colonial británica en el actual Sudán. Una larga
batalla que se prolongó durante 10 meses y en la que una reducida
guarnición anglo-egipcia sufrió el ataque de 50.000 sudaneses liderados
por el Mahdi Muhammad Ahmad.
Tras la muerte del general Gordon en el desastre de Jartum, el Gobierno
británico reaccionó y organizó una poderosa campaña plenamente decidido
a acabar con la rebelión organizada por el Mahdi. Conoceremos su final
en la mesa de Lord Horatio Kitchener. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.
lunes, 25 de marzo de 2019
327 - La aventura de los conquistadores: Hernán Cortés y su llegada México - La Biblioteca Perdida - 25 mar 19
Sin pretenderlo, el calendario ha querido que en nuestra serie de audios dedicada a la conquista del Nuevo Mundo, llegue el turno de abordar la figura de Hernán Cortés precisamente cuando se cumplen 500 años de la Conquista de México. Dividiremos su periplo vital en varias entregas, con lo que hoy conoceremos los accidentados inicios de su aventura, su primer contacto con indios como los de Tlaxcala y momentos tan trascendentales como su encuentro con el mismísimo Moctezuma, instante precisamente en el que detendremos el relato, rememorando además un audio del primer programa de La Biblioteca Perdida. En Allende los Mares, os ofrecemos la segunda parte de la Guerra mahdista. Tras la muerte del general Gordon en el desastre de Jartum, el Gobierno británico reaccionó y organizó una poderosa campaña plenamente decidido a acabar con la rebelión organizada por el Mahdi. Conoceremos su final en la mesa de Lord Horatio Kitchener. Para terminar, recuperamos una vieja entrega de Mousike, nuestra sección sobre la historia del considerado por los griegos arte de las musas. Nos trasladaremos al antiguo Egipto para descubrir los secretos de la música que deleitaba a los faraones, y es que hablaremos de los quirónomos, aquellos artistas capaces de dirigir y armonizar a los diferentes músicos tan solo con sus gestos. Podéis escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.
Etiquetas:
conquista de México,
Guerra mahdista,
Hernán Cortés,
Lord Horatio Kitchener,
Mahdi,
Moctezuma,
Programas completos,
quirónomos,
Tlaxcala
lunes, 25 de febrero de 2019
323 – El renacer de Cartago tras la II Guerra Púnica – La Biblioteca Perdida – 25 feb 19
Llega un nuevo programa de LBP, cargadito de contenidos. Empezamos con todo un plato fuerte, una nueva entrega de Por los Dioses en la que abordaremos la historia de Cartago, de cuya fundación por cierto hablamos hace unos meses, poniendo como punto de partida su derrota frente a Roma en la Segunda Guerra Púnica. Cartago asumía un férreo control por parte de Roma, así como una gran deuda como sanción al haber perdido la contienda, y sin embargo en muy poco tiempo fue capaz de reponerse para sorpresa de la propia república romana. Seguimos con un Allende los Mares que también nos lleva a África, pero a las orillas del Nilo. Será para narrarnos el terrible Asedio de Jartum. Este evento tuvo lugar dentro de la conocida como la Guerra mahdista en un contexto de expansión colonial británica en el actual Sudán. Una larga batalla que se prolongó durante 10 meses y en la que una reducida guarnición anglo-egipcia sufrió el ataque de 50.000 sudaneses liderados por el Mahdi Muhammad Ahmad. Terminamos recuperando un monográfico de hace muchas temporadas (os pedimos comprensión por tanto) y dedicado a Saladino, el terror de los cruzados cristianos. Podeís escucharlo o descargarlo directamente con el botón de Ivoox o en el siguiente enlace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)