martes, 25 de junio de 2024

Wellington y la batalla de Vitoria, con Raul Mendo - Monográficos LBP

Recordamos el programa en el que hacemos honor al nombre del hotel que nos acogió, Duque de Wellington, general británico que participó en la Batalla de Vitoria, liza que supuso la expulsión definitiva de la armada imperial de Napoleón de la península (salvo de Cataluña) y el final, por tanto, de la Guerra de la Independencia. Hablaremos del trasfondo histórico, de las características de la guerra en aquella época y de cómo aconteció la jornada del 21 de junio de 1813. Lo haremos de la mano del recreador Raúl Mendo, aunque también contamos con la guardia de Pablo Valle. En Ivoox.


miércoles, 19 de junio de 2024

527 - Los infantes de Aragón: Castilla en llamas - La Biblioteca Perdida - 19 jun 24

Abrimos menú con una amena conversación con Alberto Calvo, autor de un ensayo con el sugerente nombre de "Castilla en llamas". Una obra acerca del acceso al trono de Isabel I en un contexto de permanente conflicto entre la corona y la nobleza que se desarrollaba desde el último tercio del siglo XIV. Charlaremos con Alberto de la mano de Pello Larrinaga, con la inestimable compañía del mochuelo alabardero Félix Lancho. Abordaremos este periodo deteniéndonos brevemente en los Infantes de Aragón, protagonistas turbulentos del reinado de Juan II de Castilla.

La segunda propuesta será un episodio más, el último de esta temporada, de Las fuentes de la vida, la más reciente sección de LBP que aborda la historia desde la crianza, la maternidad y la paternidad. Si en pasadas entregas nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, ya nos habló de la historia de las matronas en periodos como el Antiguo Egipto, hoy nos acerca al mundo griego, partiendo, como no podría ser de otra forma, de la partera más conocida de la antigúedad, Fenareta, la madre del filósofo Sócrates

En la repetición, seguimos con la historia de la mayor de las islas esparcidas por el Mediterráneo, Sicilia. Hoy hablaremos de la llegada al poder de los aragoneses, y de las siguientes potencias que por allí se dejaron ver como piamonteses y borbones, hasta la unificación de Italia de la que formaría parte. Nos lo cuenta el señor Larrinaga. En Ivoox.


lunes, 17 de junio de 2024

La Guerra del Asiento, cuando una oreja fue casus belli - Monográficos LBP

Recuperamos la que fue nuestra segunda participación en “Historia de Emergencia”, la iniciativa en la que varios podcasts amigos preparamos audios durante el confinamiento del 2020. En esta ocasión nos trasladamos al mar Caribe de mediados del siglo XVIII, a bordo de la Rebecca, donde el contrabandista escocés Robert Jenkins tuvo un encuentro nada amistoso con un guardacostas español. Un incidente a priori sin mucha importancia, pero que terminó siendo el casus belli de una guerra por el control de todo un continente. En Ivoox.


miércoles, 12 de junio de 2024

526 - Los Tercios: el sitio de Amberes - La Biblioteca Perdida - 12 jun 24

Seguimos el periplo dedicado a los Tercios instruidos por el implacable Bikendi Goiko-uria. De nuevo abordaremos las peripecias en los asedios, tanto en la defensa como en el ataque, y nos detendremos una vez más en algunos de los más célebres de su tiempo, como los sitios de Haarlem, Amiens y, sobre todo, Amberes.

La segunda propuesta nos lleva a la pequeña isla Sentinel del Norte, en el Archipiélago de Andamán, al este del Golfo de Bengala, en la India. El enclave es conocido por el misionero que fue asesinado a flechazo limpio hace unos años. Pero el caso es que esta Isla tiene, al igual que toda la zona, un tremendo pasado colonialista que hoy nos desgranará nuestra antropóloga de cabecera Noemi Villaverde. Será, por supuesto, en su sección: Una Antropóloga en la Luna.

Y en el contenido que recuperamos de anteriores temporadas, una vez acabada la saga hospitalaria, hoy os proponemos otra, pero mucho más breve. Apenas dos capítulos para mirar al corazón del Mediterráneo abordando la historia de la mayor isla que este alberga: Sicilia. Desde sus pueblos originarios, fueron muchas las culturas que habitaron y dominaron la isla: cartagineses, romanos, bizantinos, sarracenos, normandos, franceses, aragoneses… un sinfín de pueblos que dejaron su impronta, a menudo para mal, en la isla. Primera de dos entregas de la mano de Pello Larrinaga, escoltado por Mikel Carramiñana. En Ivoox.


lunes, 10 de junio de 2024

Cunina, la diosa tutelar de la infancia - Ángel Portillo - Entrevistas LBP

Entrevistamos a un amigo y colaborador de este programa: Ángel Portillo, que si ya hace unos meses nos visitaba para hablar de su ópera prima, la trilogía Lignum, esta vez nos trae su nueva obra, “Cunina, diosa tutelar de la infancia”, una crónica sobre la antigua religión romana, donde la diosa tutelar de los infantes los cuidaba en la cuna y los protegía de los males de ojo. En Ivoox.


jueves, 6 de junio de 2024

525 - La maldición de la nuez moscada y la masacre de los bandaneses - La Biblioteca Perdida - 5 jun 24

Esta semana os traemos una propuesta singular, la de la nuez moscada, una especia originaria de las Islas Banda, en Indonesia, y que en el siglo XVII llevó al casi completo exterminio de la población local por parte de los neerlandeses que ansiaban el control absoluto de este tesoro de gran valor en su época. Partiremos de un ensayo, La maldición de la nuez moscada (Capitán Swing, 2024) de Amitav Ghosh, que desde estos acontecimientos aborda cuestiones similares a lo largo de la historia hasta cruzarlo con la actual crisis climática. Pello Larrinaga conducirá la sección, inquisitorialmente escoltado.

La segunda pieza del programa tendrá otras voces, las de Sergio Alejo y Ángel Portillo, duo que recuperamos para una entrega de Por los Dioses en las que nos conducirán al yacimiento de Ostia antica para repasar lo que este enclave portuario supuso para la ciudad eterna.

Finalmente, la repetición de esta semana nos lleva al desenlace de la larga historia de los Caballeros Hospitalarios, cuya trayectoria hemos desgranado durante ocho capítulos. Esperamos que hayáis disfrutado de esta saga que emitimos originalmente hace más de un lustro. En Ivoox.


sábado, 1 de junio de 2024

La historia de la adivinación - Monográficos LBP

Seguimos rescatando audios y en esta ocasión cambiamos de tercio para conocer cómo el ser humano ha precisado siempre de las artes adivinatorias. Conocer lo que nos depara la vida parece casi una necesidad por la fugacidad de la misma, y lo cierto es que a lo largo de la historia siempre han existido quienes aseguraban poder conocer el futuro a través de muy diferentes técnicas: contemplar las estrellas, revisar las vísceras de animales sacrificados, leer runas o incluso fiar la suerte a los arcanos del tarot. Veremos qué nos depara el asunto… En Ivoox.