domingo, 26 de enero de 2025

546 - El Sur resurgirá: nativos y mujeres en pie de guerra - La Biblioteca Perdida - 26 ene 25

Resurge por fin esta temporada el Sur en La Biblioteca Perdida. Programa número 24 de la saga, que como ya hemos avanzado, terminará esta temporada. Queda mucho que contar en los 6 o 7 capítulos que nos quedan a la mochuelada en el regimiento 265 de Virginia, liderados por Pello Larrinaga y asistidos por Bikendi Goiko-uria. Y vamos a empezar con una de esas entregas paralelas al transcurso de la guerra, en las que se tratan temas interesantes que no aparecerían si solo nos ceñimos a la narración secuencial de los hechos. Programas que suelen tener buena acogida y creemos que con este pasará lo mismo. Y es que hoy vamos a hablar de mujeres que sirvieron en las filas de ambos ejércitos, los motivos que llevaron a un número nada desdeñable de ellas a unirse a la vida militar, qué riesgos corrieron y repasaremos algún caso concreto. También veremos el rol de los nativos americanos en la guerra. Qué tribus se implicaron, qué filiación tuvieron y qué consecuencias tuvo para ellos el resultado de la guerra. Finalmente, vamos a ver cómo afectó la guerra a los territorios de Estados Unidos alejados del frente, como el Trans-Mississippi, los estados de la costa del Pacífico y los territorios de la frontera interior donde vivían todavía numerosas tribus nativas sin apenas contacto con población de origen europeo.


En el audio que recuperamos, hablamos del Desembarco de Normandía, con dos titanes de la divulgación histórica de esta época, Pere Cardona y Manuel P. Villatoro, que en su día sacaron a la luz una obra cuyo título es: “Lo que nunca te han contado del Día D” (Principal de los Libros). Charlamos con sus autores sobre esta recopilación de testimonios inéditos de combatientes, informaciones obtenidas de los archivos más recónditos y apuntes de viaje tras recorrer a conciencia las playas en las que se produjo la operación. Un gran trabajo que demuestra que aún se puede seguir obteniendo nuevas historias sobre uno de los sucesos más narrados de todos los tiempos. En Ivoox.


Viaja con Pere Cardona: "Hermanos de sangre" del 20 al 24 de junio

Hoy queremos recordaros el viaje a las Ardenas que organiza La Biblioteca Perdida con Grupeando Tour, y en el que el experto en la II GM Pere Cardona ejercerá de guía especializado. Será del 20 al 24 de junio. Por ese motivo, hace poco tuvimos ocasión de hablar con el propio Pere del viaje hablaremos de algunas curiosidades sobre la Batalla de las Ardenas, eje del viaje que proponemos, para que los oyentes interesados puedan saber qué tipo de cosas descubrirán si deciden embarcarse a esta aventura. 𝗣𝗼𝗱𝗲́𝗶𝘀 𝗮𝗽𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗼𝘀 𝘆𝗮, 𝘂𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝗼́𝗱𝗶𝗴𝗼 𝗕𝗜𝗕𝗟𝗜𝗢𝗣𝗘𝗥𝗗𝗜𝗗𝗔𝟮𝟱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗯𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 posible (100€ de descuento, que será mayor si ya habéis viajado con Grupeando anteriormente, o si lleváis a más gente al viaje): HERMANOS DE SANGRE, GRUPEANDO TOUR.

 


 

 

domingo, 19 de enero de 2025

545 - Hijos de Ares, la guerra en la Grecia antigua - La Biblioteca Perdida - 19 ene 25

Programa de regreso tras el parón vacacional, y como venimos con las pilas bien cargadas, os ofrecemos muchos y variados contenidos. De hecho, las tres piezas que compondrán el programa serán totalmente nuevas. Y la primera será una entrega de Por los Dioses con Sergio Alejo y Ángel Portillo hablándonos de la Guerra, en mayúscula, en la antigua Grecia. Lo harán como preámbulo para el viaje que ambos realizarán con Grupeando Tour del 27 al 31 de marzo. Podéis sumaros al mismo en su web con el mayor descuento posible usando el código BIBLIOPERDIDA25. También podéis informaros sobre nuestro viaje de junio con Pere Cardona, Hermanos de sangre


La segunda propuesta es doblemente especial, y es que vuelven, tras mucho tiempo ausente, los Viajes de Aspasia, de Mariajo Noain, acompañada por Mikel Carramiñana. Y lo hacen por todo lo alto, hablando de la vida y la obra de Hilma af Klint, una artista desconocida hasta hace no muchos años, pero que es, ni más ni menos, la pionera de la pintura abstracta, ya que su obra, que permaneció décadas oculta por deseo póstumo de la propia artista, fue anterior a la de Kandinski o Mondrian. 

El tercer audio es una sorpresa para los fans de una de las sagas más queridas de esta Biblioteca. Sencillamente escuchadla y disfrutad. Y si todavía queréis más, la despedida correrá a cargo de Pello Larrinaga. En Ivoox.


martes, 14 de enero de 2025

La Gran Guerra turca - El Arte de la Guerra

Recuperamos una entrega del Arte de la Guerra, con Gerion de Contestania. En el año 1682, y tras convertirse el conde Imre o Emérico Thokoly en Príncipe de Hungría del Norte, éste acudió a los turcos en busca de ayuda para combatir contra los Habsburgo y contra el Sacro Imperio Romano Germánico, de esta manera y despúes de años de cierta calma en la zona, daba comienzo la Gran Guerra Turca, guerra en la que el Imperio Otomano se enfrentaría a una coalición compuesta por el Sacro Imperio, la Mancomunidad de Polonia-Lituania, el Zarato Ruso y la República de Venecia. Esta guerra traería una serie de consecuencias para el futuro de las potencias emergentes europeas, los futuros países de los Balcanes y cómo no para el Imperio Otomano. En Ivoox.



miércoles, 8 de enero de 2025

La mitología griega - Una Antropóloga en la Luna

Recuperamos una antigua entrega de una Antropóloga en la Luna, nuestra sección sobre antropología, en la que Noemi Villaverde nos hablaba de todo un clásico, nunca mejor dicho, la mitología griega. En Ivoox.


viernes, 3 de enero de 2025

La independencia de Singapur - Allende los mares

Viajamos de nuevo al Lejano Oriente para conocer un poco más sobre un lugar tan enigmático como Singapur. Un estado muy importante a nivel comercial y que cuenta con un curioso proceso de emancipación en el que os sorprenderá cómo obtuvo su independencia final. Creemos que se trata de un caso único en la historia más reciente. En Ivoox.