miércoles, 9 de abril de 2025

556 - El Sur resurgirá Lee capitula en Appomattox, el fin de la Guerra - La Biblioteca Perdida - 8 abr 25

Nueva entrega del El Sur Resurgirá pero con sabor crepuscular, pues como indica el título la guerra llega a su fin. Vamos a repasar las operaciones militares que ocurren a lo largo de 1865, principalmente la campaña de las Carolinas y el fin del asedio de Petersburg. El desenlace de ambas acciones llevará a la rendición de Lee en Appomattox tras la que irán capitulando sucesivamente el resto de fuerzas confederadas. La guerra termina, pero a la saga todavía le queda algún coletazo. De nuevo de la mano de Pello Larrinaga y Bikendi Goiko-uria.


La repetición la dedicaremos a recordar a un gran docente que, lejos de querer enseñar limitándose a los libros de historia, invitó a su alumnado a descubrir el mundo romano de un mundo muy diferente. Nos referimos a Ricard Llop, profesor y recreacionista, fundador del grupo Barcino Oriens, que lamentablemente ha dejado este mundo, por lo que queremos mandar un fuerte abrazo a toda la buena gente de este colectivo y al resto de quienes conocieron y disfrutaron de la sabiduría y jovialidad de Ricard. Recuperamos audios de la primera vez que se pasó por nuestros micrófonos. Que la tierra te sea leve amigo. En Ivoox.


lunes, 7 de abril de 2025

Los validos de los Austrias menores - Los Bikentideros

Y volvemos con audios antiguos para recalar de lleno en el imperio de los llamados Austrias menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Pero en realidad, más que la corte, recorreremos algunos de los mentideros más candentes del siglo XVII donde toda clase de chismes y rumores cobraban forma en torno a la corona. Se trata de un monográfico donde los protagonistas serán los validos de los mentados monarcas, es decir el Duque de Lerma, el Conde-duque de Olivares y Luis de Haro. En Ivoox.


miércoles, 2 de abril de 2025

555 - El mundo en guerra: Los protagonistas de la IIGM - La Biblioteca Perdida - 2 abr 25

Abrimos menú con una más que esperada novedad editorial: El mundo en guerra (Principal de los Libros, 2025). Pere Cardona nos vuelve a visitar para presentarnos una nueva obra sobre la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que es fuente inagotable de historias. Pere nos presenta varias historias no muy conocidas como la presencia de exiliados españoles en la batalla de Narvik, los intrépidos "dumpbusters", los convoyes árticos o las primeras operaciones del Afrika Korps. Un libro repleto de historias, muchas de ellas inéditas.

Hoy invertimos el orden y la repetición irá en segundo lugar, ya que hemos pensando que para disfrutar el segundo capítulo (por fin) de la nueva temporada de las Aventuras del Vizcaíno, mejor os refrescamos la memoria reponiendo el primer capítulo que os ofrecimos hace ya unos meses.

En la nueva entrega, descubriremos que nos encontramos no solo ante una sino ante dos historias. Ella, por su parte, comenzará con su venganza en Sevilla, mientras que su hermano buscará la forma de escapar de la cárcel junto a sus compadres. Disfrutadla y descudiad que, a partir de ahora, los capítulos llegarán con más asiduidad. En Ivoox.


lunes, 31 de marzo de 2025

El calendario romano - Monográficos LBP

Recuperamos un programa donde hablamos del calendario romano, germen de nuestro actual sistema de medir el tiempo, que desde la fundación de la ciudad usaba las fases de la luna como referencia, pero que en esencia se aproximaba al calendario solar que, precisamente, se establecería en el ocaso de la República. Hablaremos de los meses, los días y demás vericuetos con los que los romanos primigenios ordenaban sus vidas. En Ivoox.



miércoles, 26 de marzo de 2025

554 - Los peregrinos del Mayflower y la creación de las colonias - La Biblioteca Perdida - 25 mar 25

Hoy vuelve la aventura de los exploradores en Norteamérica. Y lo hace de la mano de Bikendi Goiko-uria, con el relato de las exploraciones y el mítico Mayflower con sus peregrinos puritanos. Nos hablará de sus contactos con los indios, la creación de docenas de colonias y las guerras pequot y del rey Felipe, llamado en realidad Metacom.

La segunda propuesta nos llevará a conocer la historia del alimento más fundamental para la especie humana a lo largo de su evolución: la leche materna. Hablaremos de la lactancia materna a lo largo de la historia, desde la civilizaciones antiguas hasta los tiempos más modernos con la interrupción en el siglo XX de una práctica básica para cualquier mamífero. Será en las Fuentes de la Vida, de la mano de nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, y todo apunta a una segunda entrega.

En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, hablaremos de la historia de un país, Guinea Ecuatorial, de cuya independencia han pasado casi 60 años. Uno de los países más pequeños del continente africano y que pasó por las manos de varios países europeos hasta terminar en manos de la corona española durante casi dos siglos. La sabiduría correrá a cargo del insigne Pello Larrinaga, acompañado de nuestro presentador, Mikel Carramiñana. En Ivoox.

miércoles, 19 de marzo de 2025

553 - Infanticidio clerical: consecuencias del celibato católico - La Biblioteca Perdida - 18 mar 25

Titulamos con una novedad editorial, y es que os traemos un libro de Iván Gómez Avilés, quién ya nos ha visitado anteriormente. En esta ocasión, acompañado por Pello Larrinaga, nos presenta "Infanticidio clerical: consecuencias catastróficas del celibato católico" donde se aborda este delito cometido por miembros de la Iglesia católica para ocultar el nacimiento de neonatos fruto de la ruptura del celibato. Un tema no muy tratado en la bibliografía y que entronca con prácticas realizadas desde que el mundo es mundo.

Como segundo plato, comida oriental para quienes se quedaron con ganas de seguir escuchando a Rubén Ibarzabal, escoltando en Kioto a Bikendi Goiko-uria y Mikel Carramiñana, hablando de los Shinsengumi. Si en el capítulo anterior escudriñamos sus orígenes, esta vez nos centraremos en una de sus más épicas hazañas: el asalto a Ikedaya, de la mano de Kondō Isami y los suyos.

Finalmente, en la repetición, un poco de Roma. Mucho antes de que Marx dijera que la religión es el opio del pueblo, Roma ya sabía que para mantener la paz entre sus ciudadanos eran necesarios dos elementos: el pan y el circo. Mientras que el primero no siempre llegaba, lo segundo no podía faltar. Y sin duda los juegos gladiatorios eran uno de los espectáculos predilectos. Hoy hablaremos de sus protagonistas, los gladiadores, y lo haremos en Por los dioses, con Sergio Alejo. En Ivoox.

 

sábado, 15 de marzo de 2025

Las Ardenas, viaja con Pere Cardona al escenario del último zarpazo alemán - Monográficos LBP

Como queda poco para poder apuntarse al viaje, recuperamos la reciente visita de Pere Cardona, quien nos viene a presentar el viaje a las Ardenas que organiza La Biblioteca Perdida con Grupeando Tour, y en el que Pere Cardona ejercerá de guía especializado. Por ese motivo, además de recordar el itinerario y los pormenores de la actividad, hablaremos de algunas curiosidades sobre la Batalla de las Ardenas, eje del viaje que proponemos, para que los oyentes interesados puedan saber qué tipo de cosas descubrirán si deciden embarcarse a esta aventura. En Ivoox.


jueves, 13 de marzo de 2025

552 - Los ultimos samuráis: la creacion del Shinsengumi - La Biblioteca Perdida - 12 mar 25

Dice un sabio refrán que, si la vida te da un samurái, hagas historias de samuráis. Así que como tenemos a Rubén Ibarzabal por estos lares, no hemos perdido la ocasión de charlar sobre la historia del país del sol naciente. Y hoy nos ilustra sobre la creación de una guardia de corps del Shogun nacida en un tiempo de transición en el que Japón tuvo que abrirse al mundo por la vía de la fuerza. En ese contexto crearon el cuerpo de los Shinsengumi, llamados a poner orden en las calles de Kioto. No os perdáis la primera de las dos entregas que dedicaremos a los que bien podemos tildar de últimos samuráis.

En la segunda entrega cambiamos de tercio para escuchar a nuestra antropóloga, Noemi Villaverde, hablando de un libro publicado reciéntemente,Paso a paso” (Capitán Swing, 2024). La obra del paleoantropólogo Jeremy DeSilva ofrece un relato evolutivo que explica cómo caminar erguidos hizo que la humanidad se conviertera en la especie dominante en la tierra. Todo con el inconfundible estilo de Una Antropóloga en la Luna.

Terminamos con una antigua entrega de Allende los mares, con Pello Larrinaga, que también conducirá la despedida. En esta ocasión, nos traía una propuesta inusual: recopilar canciones que hablan de historia. Así es, música de muy diferentes tipos, estilos e idiomas que abordan personajes o sucesos históricos, desde Tierra Santa a Mecano, pasando por Los Nikis, Guns N' Roses o Mago de Oz. En Ivoox.


domingo, 9 de marzo de 2025

Las reformas de Augusto en Roma - Por los Dioses

Hoy recordamos las reformas acometidas por Octavio Augusto para reorganizar las numerosísimas legiones romanas tras el enfrentamiento con Marco Antonio, una vez afianzado en el poder absoluto como primer ciudadano de un incipiente imperio. Lo abordamos en Por los dioses, con Sergio Alejo. En Ivoox.



lunes, 3 de marzo de 2025

551 - La evolución del ejército romano, de la monarquía al imperio - La Biblioteca Perdida - 3 mar 25

Hoy os traemos una nueva entrega de Por los dioses en la que Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la evolución del ejército romano, desde los tiempos de Rómulo, hasta los imperiales. Un repaso a cómo las legiones romanas evolucionaron y se adaptaron para convertirse en el cuerpo militar más temido y eficaz de su tiempo. Será la primera entrega de, esperamos, muchas más.

La segunda propuesta nos trae de vuelta las Fuentes de la vida, con Mikel Carramiñana hablándonos de la operación Kindertransport, un empeño colectivo que, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, logró salvar la vida de miles y miles de niños, la mayoría judíos, del exterminio nazi.

Y en la sección que recuperamos de pasadas temporadas, hoy recordamos la historia del material fundamental para la construcción, el hormigón, o concreto. De la mano de todo un experto, nuestro compañero Pello Larrinaga, repasamos las diferentes mezclas que usaron egipcios, griegos y romanos, que como en todo adoptaron y mejoraron el material hasta dar con la magnífica fórmula del opus caementicium que permitió levantar edificios tan impresionantes como el Panteón. Y por supuesto, llegaremos a la modernidad, pasando por el invento y la patente del conocido cemento Portland hasta las especificaciones actuales. En Ivoox.

domingo, 2 de marzo de 2025

Guía de escucha - EL SUR RESURGIRÁ

Queremos facilitaros la labor de seguir una se las sagas más queridas por la mochuelada, "el Sur resurgirá". Aquí tenéis los enlaces a cada uno de los programas emitidos. Lo completaremos, y veremos si es posible enlazaros los mapas correspondientes. Y por supuesto, cuando el año que viene concluya la saga, la emitiremos por capítulos y crearemos una lista de reproducción.

385 - La Guerra civil estadounidense, el Sur resurgirá: Introducción

387 - Un país dividido

392 - Estalla la Guerra civil en EEUU

399 - El Norte tras la derrota de Bull Run


405 - Ulysses S. Grant y la Batalla de Shiloh

411 - La guerra en el mar: Bloqueo y Hampton Roads (como 2º contenido)

420 - McClellan y Lee en la Península

429 - Lee y la Confederación pasan a la ofensiva

432 - Antietam y el principio del fin de la esclavitud

438 - Zarpazo confederado en Kentucky

445 - La Unión se estrella en Fredericksburg

454 - Más allá del campo de batalla

457 - Chancellorsville, la batalla perfecta de Lee

462 – Gettysburg

478 - Vicksburg, el clavo que sujeta la Confederación

484 - Disturbios de Nueva York y guerra sucia en Missouri

491 - Chickamauga, una roca en el avance de la Unión

498 – Chattanooga: Grant toma el mando

506 - Corsarios confederados y raids en retaguardia

515 - La Campaña Terrestre, Grant acecha Richmon

524 - La campaña de Atlanta, la Unión irrumpe en el Sur

528 - Desertores, prisioneros de guerra y presidenciales de 1864

530 - La marcha de Sherman hacia el mar

546 - Nativos y mujeres en pie de guerra

550 - La Decimotercera Enmienda, el fin de la esclavitud

 

sábado, 1 de marzo de 2025

La historia del queso y su relación con Roma - Gastronomikon

Recuperamos a Leandro Bello, que retorna al estudio para traernos la historia del queso: las primeras civilizaciones que lo consumieron, el significado de sus denominaciones y la manera en que la expansión del Imperio Romano sirvió para extender su consumo en Europa, cambiando incluso nuestra genética. En Ivoox.

 


martes, 25 de febrero de 2025

550 - El Sur resurgirá: la Decimotercera Enmienda, el fin de la esclavitud - La Biblioteca Perdida - 25 feb 25

Volvemos a la Guerra civil estadounidense para repasar uno de sus hitos políticos. La introducción de una enmienda constitucional para terminar de forma legal y permanente con la esclavitud. Veremos los motivos para su aprobación, el camino para su ratificación y la implicación de los principales personajes políticos en el proceso. Terminaremos viendo que la emancipación no trajo la plena libertad. Todo en una nueva entrega de el Sur resurgirá, de la mano de Pello Larrinaga y Bikendi Goiko-uria.

Como es costubre cuando suena el Sur, el programa no tendrá segunda sección, pero sí repetición. Vamos a recuperar la primera entrevista que le hicimos a Juan Luis Gomar Hoyos, aprovechando que está a punto de publicar una nueva novela, "Una canción de mar", que saldrá de la mano de Despertaferro Ediciones el próximo 5 de marzo. Esta charla que recordamos tiene unos ocho años y versaba sobre la novela histórica “La isla de las sombras, la batalla de Esfacteria”. Mikel Carramiñana y Bikendi Goiko-uria charlaban con el autor, acercade la novela y de los acontecimientos históricos que narra, la Guerra del Peloponeso. En Ivoox.


sábado, 22 de febrero de 2025

La conquista de La Palma - El arte de la guerra


Recuperamos entrega del Arte de la Guerra, de Gerion de Contestania. A finales de septiembre del año 1492 iniciaban los castellanos al mando de Alonso Fernández de Lugo la campaña de conquista de la isla de La Palma. Usando tácticas empleadas años después por Hernán Cortés para conquistar el Imperio Mexica Alonso Fernández de Lugo acabaría conquistando la Isla de La Palma el 3 de mayo de 1493, con América ya descubierta a ojos de los europeos. En Ivoox.


miércoles, 19 de febrero de 2025

549 - Insurgencias contra el Imperio británico: de Palestina a Chipre - La Biblioteca Perdida - 19 feb 25

Titulamos con una nueva entrega de La Historia en Juego, con el siempre entusiasta Albert Alegre escoltado por Pello Larrinaga. En esta ocasión nos trae un juego basado en la respuesta británica a diversas insurgencias que combatieron su dominio tras la Segunda Guerra Mundial. Aparte de la habitual mecánica del juego, viajaremos a cuatro escenarios donde un Reino Unido en franco retroceso tuvo que hacer frente a insurrecciones armadas: Palestina, Malasia, Kenia y Chipre. Repasaremos la historia y características propias de cada escenario.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/The_British_Empire_5.png

La segunda propuesta de esta semana nos lleva de nuevo a tierras norteamericanas. Bikendi Goiko-uria nos hablará de la colonización de Virginia y Maryland, de las guerras contra los pueblos nativos y del destino de estos con la victoria de la guerra de independencia por parte de las 13 colonias. También repasará algunas figuras históricas de los pueblos originarios americanos que lucharon contra los blancos por defender sus tierras.

Finalmente, en la repetición de anteriores temporadas, recuperamos una entrega de los Viajes de Aspasia, con María José Noain, y con un tema apasionante para una biblioteca como esta: la historia de la escritura y sus soportes, desde la cuneiforme hasta el papel, pasando por los jeroglíficos o el papiro. En Ivoox.


domingo, 16 de febrero de 2025

Los númidas - Por los Dioses

Viajamos al norte de África para conocer a uno de los pueblos que más a menudo pudimos encontrar como aliados o enemigos de uno y otro bando entre conflictos de púnicos y romanos. Nos referimos a los númidas, jinetes ligeros por antonomasia que participaron en mil y una campañas. Y será, como no podía ser de otra forma, en Por los Dioses. En Ivoox.


martes, 11 de febrero de 2025

548 - La Biblioteca de Alejandría - La Biblioteca Perdida - 11 feb 25

Han hecho falta casi 15 años para que por fin titulemos un programa con la biblioteca más célebrede todos los tiempos, la mítica Biblioteca de Alejandría, cuna del saber antiguo cuya pérdida fue, sin duda, dramática para el conocimiento. De su historia nos hablarán en Por los Dioses Sergio Alejo y Oscar Hernández, que nos visita por segunda vez en esta temporada.

Y de Egipto nos vamos a un líder que algo tuvo que ver también con el país del Nilo. Aunque en nuestra saga sobre Napoléon, con Bikendi Goiko-uria en la vanguardia, todo aquello quedó atrás. Hoy narraremos su coronación, pero también los planes de invasión de Inglaterra y, finalmente, del desastre marítimo de Trafalgar. No se lo pierdan.

Sin cambiar de época, cerramos con una repetición de un Allende los Mares, con Pello Larrinaga, donde recordaremos un extraño suceso naval ocurrido en 1801 durante la campaña de Algeciras en el marco de las guerras revolucionarias francesas. Dos navíos de línea españoles, el Real Carlos y el San Hermenegildo, estallaron por los aires tras cañonearse entre ellos. Ambos buques formaban parte de una flota combinada franco-española que era perseguida a través del Estrecho de Gilbraltar por otra británica. Comentaremos los pormenores del suceso. En Ivoox.


jueves, 6 de febrero de 2025

Las amazonas, guerreras más allá de la mitología - La piqueta de la arqueoloca

Recordamos la historia de las amazonas, las guerreras que nos llegaron a través de la mitología griega pero que, como veremos charlando con nuestra compañera Isabel García Trócoli, trascienden su mito y aparecen en las leyendas e historias de muchos otros pueblos. Repasaremos los relatos que las citan, los encuentros con algunos héroes griegos y hablaremos largo y tendido de los pueblos escitas, en el que ya os adelantamos que mujeres y hombres combatían en pie de igualdad. En Ivoox.


lunes, 3 de febrero de 2025

547 - Cristo, la Virgen y los dioses antiguos - La Biblioteca Perdida - 3 feb 25

Hoy os hablaremos de un libro, “Cristo la Virgen y los dioses antiguos: cuando los hombres se convertían en dioses”, un ensayo que nos habla de cómo se conviertiron en divinidad dos de los humanos más célebres de la historia. El inquisitorial Mikel Carramiñana entrevista a su autor, el historiador Miguel Ángel Ibañez, que nos explicará cómo y de dónde salieron los atributos divinos que acompañaron a Jesús de Nazaret y a María: el nacimiento virginal, los milagros, el ascenso a los cielos, la resurrección, la bajada a los infiernos… Porque lo cierto es que en su tiempo, ya existían deidades o héroes con similares, cuando no iguales, atributos.

La segunda propuesta nos hará retomar la saga de la Aventura de los Exploradores en Norteamérica, de la mano de Bikendi Goiko-uria, que esta semana nos habla de…  

En la repetición, recuperamos todo un misterio de la antigüedad, el del fuego griego, y es que aunque fueron los bizantinos los que lo convirtieron en el arma más temida para las embarcaciones enemigas del Medievo, muchos siglos antes, tenemos constancia de su uso por el genial Arquímedes de Siracusa. Será en Por los dioses donde abordemos lo que sabemos y lo que desconocemos de este fuego griego, de la mano de Sergio Alejo. En Ivoox.


sábado, 1 de febrero de 2025

Salvar al soldado Ryan - Calabozo 66

Recuperamos para la web un audio de Calabozo 66, con los insignes Adolfo Suarez y Eulalia, acompañados por Gerión de Contestania en el que nos hablan de la fidelidad histórica de una de las películas sobre la Segunda Guerra Mundial más exitosas, Salvar al Soldado Ryan (Spielberg, 1998). En Ivoox.


domingo, 26 de enero de 2025

546 - El Sur resurgirá: nativos y mujeres en pie de guerra - La Biblioteca Perdida - 26 ene 25

Resurge por fin esta temporada el Sur en La Biblioteca Perdida. Programa número 24 de la saga, que como ya hemos avanzado, terminará esta temporada. Queda mucho que contar en los 6 o 7 capítulos que nos quedan a la mochuelada en el regimiento 265 de Virginia, liderados por Pello Larrinaga y asistidos por Bikendi Goiko-uria. Y vamos a empezar con una de esas entregas paralelas al transcurso de la guerra, en las que se tratan temas interesantes que no aparecerían si solo nos ceñimos a la narración secuencial de los hechos. Programas que suelen tener buena acogida y creemos que con este pasará lo mismo. Y es que hoy vamos a hablar de mujeres que sirvieron en las filas de ambos ejércitos, los motivos que llevaron a un número nada desdeñable de ellas a unirse a la vida militar, qué riesgos corrieron y repasaremos algún caso concreto. También veremos el rol de los nativos americanos en la guerra. Qué tribus se implicaron, qué filiación tuvieron y qué consecuencias tuvo para ellos el resultado de la guerra. Finalmente, vamos a ver cómo afectó la guerra a los territorios de Estados Unidos alejados del frente, como el Trans-Mississippi, los estados de la costa del Pacífico y los territorios de la frontera interior donde vivían todavía numerosas tribus nativas sin apenas contacto con población de origen europeo.


En el audio que recuperamos, hablamos del Desembarco de Normandía, con dos titanes de la divulgación histórica de esta época, Pere Cardona y Manuel P. Villatoro, que en su día sacaron a la luz una obra cuyo título es: “Lo que nunca te han contado del Día D” (Principal de los Libros). Charlamos con sus autores sobre esta recopilación de testimonios inéditos de combatientes, informaciones obtenidas de los archivos más recónditos y apuntes de viaje tras recorrer a conciencia las playas en las que se produjo la operación. Un gran trabajo que demuestra que aún se puede seguir obteniendo nuevas historias sobre uno de los sucesos más narrados de todos los tiempos. En Ivoox.


Viaja con Pere Cardona: "Hermanos de sangre" del 20 al 24 de junio

Hoy queremos recordaros el viaje a las Ardenas que organiza La Biblioteca Perdida con Grupeando Tour, y en el que el experto en la II GM Pere Cardona ejercerá de guía especializado. Será del 20 al 24 de junio. Por ese motivo, hace poco tuvimos ocasión de hablar con el propio Pere del viaje hablaremos de algunas curiosidades sobre la Batalla de las Ardenas, eje del viaje que proponemos, para que los oyentes interesados puedan saber qué tipo de cosas descubrirán si deciden embarcarse a esta aventura. 𝗣𝗼𝗱𝗲́𝗶𝘀 𝗮𝗽𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗼𝘀 𝘆𝗮, 𝘂𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝗼́𝗱𝗶𝗴𝗼 𝗕𝗜𝗕𝗟𝗜𝗢𝗣𝗘𝗥𝗗𝗜𝗗𝗔𝟮𝟱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗯𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 posible (100€ de descuento, que será mayor si ya habéis viajado con Grupeando anteriormente, o si lleváis a más gente al viaje): HERMANOS DE SANGRE, GRUPEANDO TOUR.

 


 

 

domingo, 19 de enero de 2025

545 - Hijos de Ares, la guerra en la Grecia antigua - La Biblioteca Perdida - 19 ene 25

Programa de regreso tras el parón vacacional, y como venimos con las pilas bien cargadas, os ofrecemos muchos y variados contenidos. De hecho, las tres piezas que compondrán el programa serán totalmente nuevas. Y la primera será una entrega de Por los Dioses con Sergio Alejo y Ángel Portillo hablándonos de la Guerra, en mayúscula, en la antigua Grecia. Lo harán como preámbulo para el viaje que ambos realizarán con Grupeando Tour del 27 al 31 de marzo. Podéis sumaros al mismo en su web con el mayor descuento posible usando el código BIBLIOPERDIDA25. También podéis informaros sobre nuestro viaje de junio con Pere Cardona, Hermanos de sangre


La segunda propuesta es doblemente especial, y es que vuelven, tras mucho tiempo ausente, los Viajes de Aspasia, de Mariajo Noain, acompañada por Mikel Carramiñana. Y lo hacen por todo lo alto, hablando de la vida y la obra de Hilma af Klint, una artista desconocida hasta hace no muchos años, pero que es, ni más ni menos, la pionera de la pintura abstracta, ya que su obra, que permaneció décadas oculta por deseo póstumo de la propia artista, fue anterior a la de Kandinski o Mondrian. 

El tercer audio es una sorpresa para los fans de una de las sagas más queridas de esta Biblioteca. Sencillamente escuchadla y disfrutad. Y si todavía queréis más, la despedida correrá a cargo de Pello Larrinaga. En Ivoox.


martes, 14 de enero de 2025

La Gran Guerra turca - El Arte de la Guerra

Recuperamos una entrega del Arte de la Guerra, con Gerion de Contestania. En el año 1682, y tras convertirse el conde Imre o Emérico Thokoly en Príncipe de Hungría del Norte, éste acudió a los turcos en busca de ayuda para combatir contra los Habsburgo y contra el Sacro Imperio Romano Germánico, de esta manera y despúes de años de cierta calma en la zona, daba comienzo la Gran Guerra Turca, guerra en la que el Imperio Otomano se enfrentaría a una coalición compuesta por el Sacro Imperio, la Mancomunidad de Polonia-Lituania, el Zarato Ruso y la República de Venecia. Esta guerra traería una serie de consecuencias para el futuro de las potencias emergentes europeas, los futuros países de los Balcanes y cómo no para el Imperio Otomano. En Ivoox.



miércoles, 8 de enero de 2025

La mitología griega - Una Antropóloga en la Luna

Recuperamos una antigua entrega de una Antropóloga en la Luna, nuestra sección sobre antropología, en la que Noemi Villaverde nos hablaba de todo un clásico, nunca mejor dicho, la mitología griega. En Ivoox.


viernes, 3 de enero de 2025

La independencia de Singapur - Allende los mares

Viajamos de nuevo al Lejano Oriente para conocer un poco más sobre un lugar tan enigmático como Singapur. Un estado muy importante a nivel comercial y que cuenta con un curioso proceso de emancipación en el que os sorprenderá cómo obtuvo su independencia final. Creemos que se trata de un caso único en la historia más reciente. En Ivoox.